
Reportaje 6g2f52
Cuenta la historia que, durante el periodo Edo (edad media), los Samurais eran unos grandes privilegiados dentro de la sociedad nipona. Cuando se inicia la era moderna, los Samurais comienzan a ser despedidos y se convierten en mercenarios para sobrevivir. Con el paso del tiempo, estos grupos de mercenarios fueron organizándose, dominando todo tipo de negocio ilegal en Japón.
Dentro de la Yakuza, todo el clan se considera una familia, donde se profesa fidelidad, obediencia y un profuso código de honor. Los tatuajes dentro de la organización son muy importantes, ya que determinan el rango dentro de la organización, el clan al que se pertenece, el lema del clan, etc. Comienzan siendo pequeños tatuajes que van siendo ampliados hasta cubrir casi todo el cuerpo. La Yakuza o mafia japonesa tiene en la actualidad casi 100.000 .
Con uno de estos Yakuzas condenado a 10 años de cárcel por un delito que no cometió, un robo de 10 billones de yens y una niña que guarda en secreto la clave del historia, arranca esta saga de juegos en nuestra Playstation 2 en el año 2005 de la mano de Sega. Nuestro personaje, Kazuma Kiryu, acaba de salir de la cárcel y, al más puro estilo GTA pero sin coches, se moverá por el barrio de Kabukicho de Tokyo. Este barrio, conocido como el de "luces rojas", está perfectamente recreado en esta historia con una infinidad de detalles. Además, aquí es donde se concentran la mayor parte de los negocios que están en manos de la Yakuza. Así mismo se recrean las situaciones más habituales que se producen en este barrio tan singular: timos, robos, peleas. Yakuza salió en Japón con el nombre de "Ryu Ga Gotoku" que traucido sería algo así "como un dragón", en referencia al gran dragón que lleva tatuado nuestro personaje en la espalda.
Dos años desde su salida, en 2006, hamos tenido que esperar para tener en nuestras manos la continuación de esta saga en nuestro país. Yakuza 2 ha aterrizado estos días, de nuevo, en Playstation 2.
Kazuma Kiryu regresa a nuestras consolas trayendo consigo muchos fantasmas del pasado que quedaron anclados en la primera historia. Esta situación es magníficamente resuelta en unas escenas iniciales en el cementerio que enlazan ambas historias y, además, sirven como tutorial para el manejo del personaje.
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña