Análisis Assassin's Creed Shadows 3z2c51

(Pc, PS5, XSX) 5s2316

Estás en: Análisis > Assassin's Creed Shadows (PC, PlayStation 5, Xbox Series X)

Análisis Assassin’s Creed Shadows - La larga espera de un Assassins’ Creed en Japón ha merecido la pena

Historia fascinante, un Japón feudal con muchos misterios por desvelar y dos personajes que brillan con luz propia.

18/03/2025 19:31
En un momento en el que los jugadores ven ciertos problemas en el horizonte de Ubisoft, llega esta nueva entrega que trae consigo una de las ambientaciones más pedidas por los jugadores. No solo es que pedíamos una historia con ambientación en Japón, sino que fuese interesante. Y sin duda, la compañía ha desarrollado una obra con intención de ir a por nota.

Imagen asociada al video 42817

Análisis Assassin’s Creed Shadows - Cumpliendo el sueño de los fans 3k5g3u

Ubisoft actualmente se encuentra en boca de todos, a veces por malas noticias y otras por la esperanza de los fans en esta nueva entrega de Assassin’s Creed. Se ha hecho esperar, ha pasado por todo tipo de retrasos pero, ¿ha merecido la pena esta espera? Sobre todo, cuando nos encontramos ante una de las propuestas más esperadas por todos los jugadores.

Y es que, tras años de espera, entregas por el medio que han cumplido los sueños de algunos fans y, por supuesto, opciones para empezar a conocer la historia con el personaje que cada jugador prefiera, finalmente tenemos lo que hemos pedido. Assassin’s Creed Shadows nos lleva a un Japón feudal que llevamos años esperando y que, sin duda, sabe cómo brillar.

Sin embargo, ¿ha merecido la pena de verdad esta espera? ¿Qué tiene el título para ofrecernos después de todos los retrasos y algo de polémica por su historia? Pues este es el momento de que os contemos cómo ha sido nuestra experiencia con nuestro análisis de Assassin’s Creed Shadows en PlayStation 5.

Assassins Creed Shadows

Assassins Creed Shadows

Viajando en el tiempo al Japón feudal: una historia con dos protagonistas 1r3u4x

Podría estar durante mucho tiempo hablando sobre lo que la historia de Shadows y lo que esta busca transmitir. Sin embargo, prefiero que eso sea algo que cada jugador descubra desde su propia partida, sin spoilers o pequeños detalles que hagan que se pierda la magia de esta gran aventura.

Sin embargo, no voy a perder la oportunidad de decir que la historia es pura magia. Sí, puede que se ensombrezca un poco con algunas misiones secundarias que hacen que el viaje, en algunos momentos, se vuelva repetitivo. Sin embargo, el viaje a realizar con los personajes es, simplemente, fascinante. Hasta el punto de que te quedas mirando las cinemáticas y olvidas que se trata de un juego, buscando saber más.

Lo que sí os vengo a contar es que tenemos a dos protagonistas, tal y como la propia Ubisoft nos desvelaba en el momento de la presentación. Y sí, sabemos que Naoe es el personaje centrado en el sigilo así como Yasuke es, en términos claros, “un tanque humano”. Sin embargo, ¿se nota tanto en la jugabilidad? ¿Hay alguna forma de que estas diferencias se conecten con la historia? La respuesta es un claro y contundente sí.

Assassins Creed Shadows

Assassins Creed Shadows

Naoe, la shinobi que nos recuerda a los Assassin de siempre 226o5r

Naoe es una joven Iga que se ve obligada a presenciar como las fuerzas de Nobunaga están dispuestas a arrasarlo todo a su paso por la aldea en la que se ha criado. Es aquí donde nos encontramos con que es una shinobi habilidosa en la oscuridad, capaz de navegar por las sombras con fluidez y ser letal para sus enemigos. Sin embargo, que su historia se deje llevar por la venganza o tome otro rumbo, dependerá de ti como jugador.

Lo que está claro es que Naoe es uno de los personajes más completos y satisfactorios para aquellos jugadores que disfrutan de los Assassin’s Creed clásicos, esos que echan de menos el sigilo y la estrategia. Y es que Naoe es, de alguna forma, un homenaje muy sentido a los títulos que nos presentaron a la Hermandad de Asesinos. Claro que no debemos equivocarnos a la hora de pensar que solo podemos ser sigilosos con ella.

Naoe no teme a nada y, si algún enemigo la descubre y tiene que enfrentarse a estos en campo abierto, no lo dudará. Con la katana demuestra que no solo sabe defenderse, sino que puede acabar con tantos enemigos como se presenten. Aunque eso sí, prepárate bien para esquivar y ser habilidoso a la hora de protegerte y atacar. Todo mientras te beneficias de la rapidez de este personaje que, sin duda, brilla tanto en su jugabilidad como en la historia.

Assassins Creed Shadows

Assassins Creed Shadows

Yasuke, dispuesto a acabar con quien se cruce en su camino 2t2y3g

Mientras que Naoe es una asesina rápida y ágil, Yasuke es todo lo contrario. Desde el principio de la historia nos lo presentan como un habilidoso guerrero que no busca ocultarse, sino que puede acabar con sus enemigos de cara y sin miedo. Yasuke, de algún modo, nos recuerda a la brutalidad de Valhalla, pero llevada un paso más allá.

Su jugabilidad se siente pesada y, aunque podemos tener claro que se puede mover con cierta rapidez a la hora de atacar y defender, la realidad es que, al jugar y golpear, sentiremos cada ataque pesado y contundente. Y es que así es Yasuke, un personaje que nos impedirá ocultarnos subiendo por muros y escondites.

Este es el personaje ideal para quienes buscan el camino del caos, para quienes quieren demostrar que no temen a nada. Y es que se luce de maravilla tirando puertas (algo que debo decir que hasta resulta satisfactorio, sobre todo cuando te encuentras rodeado de enemigos y quieres sorprender).

De hecho, se luce a las mil maravillas con su arsenal de armas. Es un personaje pensado y preparado para la destrucción, dispuesto a acabar con todos los enemigos o cualquier cosa que trate de cruzarse en su camino. Y es que, mientras tenemos a Naoe, delicada de alguna manera ante los ataques, Yasuke es capaz de resistir varios golpes y dejar a los contrincantes fulminados con ataques que, os aseguro, dejan sin palabras.

Assassins Creed Shadows

Assassins Creed Shadows

Dos personajes para un mundo que, sin duda, sabe cómo lucirse 3i4a6g

Tras definir un poco más a los personajes y dejar claro que habrá momentos en los que podremos jugar libremente con el personaje que más nos guste (así como en otras ocasiones nos veremos obligados a jugar con el que se nos indique por el bien de la historia), pasamos a una ambientación que, en más de una ocasión, nos ha dejado sin palabras.

Y es que no solo ha sido el deseo de los jugadores (incluida una servidora), sino que realmente Ubisoft ha sabido cuidar los detalles en el mundo de Assassin’s Creed Shadows. El mundo abierto se luce a las mil maravillas, hasta el punto de que nos deja con esa sensación de maravillarnos y querer mirar más incluso cuando hay enemigos cerca.

Porque sí, puede que los mundos abiertos hayan llegado a agotar la paciencia de muchos jugadores, mucho más cuando hay iconos repartidos por el mapa. Sin embargo, la compañía supo cómo traer Japón al juego de tal forma que no solo con los castillos o el campo, es el viaje en sí el que nos hace sentirnos como auténticos guerreros en medio de un Japón en el que acechan todo tipo de peligros.

Sin embargo, no hay que olvidar que se trata de un mundo abierto, muy amplio, que puede llegar a agobiar un poco en algunos momentos. Mucho más si eres un tanto curioso y bueno, acabas por olvidar el camino a seguir y esto puede suponer un problema, sobre todo cuando te encuentras con rocas que pueden obstaculizar tu camino.

Assassins Creed Shadows

Assassins Creed Shadows

Un título que se atreve a romper con los estándares 292s62

Un aspecto que llama la atención de este título es que, si bien mantiene ese toque más cercano a la historia, no podemos olvidar que se trata de un juego y que, de algún modo, siempre va a jugar con la fantasía y esa libertad de creación. Es así como nos encontramos con una banda sonora que sorprende.

No solo eso, sino también su sistema de clima y estaciones dinámicas. Y es que el juego cambia a medida que avanzamos, con momentos en los que hay días soleados y pasamos a grandes lluvias y noches que congelan. Esto provoca que no solo nuestra jugabilidad cambie, sino que el comportamiento de los NPC también se vea alterado. Y por ello, resulta incluso más fascinante.

Y es que aquí nos fijamos en que Ubisoft ha buscado cubrir los detalles. Sí, puedes ver, por ejemplo, suelo congelado o carámbanos que caen en el momento de pisar cerca o mover algo que no debes. Mucho cuidado con esto porque ese simple gesto alertará a los enemigos y tendrás que tomar medidas.

Assassins Creed Shadows

Assassins Creed Shadows

Animales, animales por todas partes 6bj30

No podemos dejar pasar la oportunidad de hablar de la fauna. Porque, ¿a quién no le hace feliz que se cruce en su camino un adorable gato que poder acariciar y los perretes? Pues podéis ser felices pensando que, en el espacio reservado para nuestro personaje, podemos tener animales correteando. Claro que, ¿cómo podemos lograr esto?

Es aquí donde el juego nos abre un nuevo espacio con nuestra guarida. Un aspecto que no esperaba y que, sin duda, es de lo más llamativo. No queremos decir con esto que debamos esperar un “Los Sims” de Assassin’s Creed pero, de algún modo, lo tienes a tu alcance.

Puedes preparar la guarida organizando los edificios a tu manera, preparando el espacio para que tu guarida sea un lugar seguro así como satisfactorio para tu jugabilidad. Y puede que no te atrape o que sea uno de los lugares en los que más tiempo juegues. Ahí tienes tu libertad ya que, simplemente, podrás situar las cosas donde más sencillo te parezca o tomarte tu tiempo para decorar y preparar todo. Esa es la libertad que tienes.

Assassins Creed Shadows

Assassins Creed Shadows

En general, ¿merece la pena Assassin’s Creed Shadows? 95u2r

Una vez más, tengo que morderme la lengua para no hablar durante horas (o parar a estos dedos para que no sigan escribiendo y acaben por destripar lo que no deben contar). Hay elementos que quiero que descubráis por vosotros mismos y, con suerte, comentar más adelante con vosotros. Por ello, ha llegado el turno de hablar de si merece o no la pena darle una oportunidad a esta nueva entrega de Assassin’s Creed y, la verdad, es que la respuesta es sí.

Si bien me he topado con algunos bugs (perdonables y nada que estropee la jugabilidad), así como detalles que han hecho la historia larga (como misiones secundarias que resultan pesadas), en todo el conjunto el título es de lo más bonito que se me ha presentado. No solo es una gozada conocer a los personajes y descubrir su historia, sino que jugablemente es divertido y, ante esos personajes tan variados, resulta una gozada poder disfrutarlos.

Assassin’s Creed Shadows es de esos juegos que hacen que, una vez te metes en su mundo, te olvides de que hay vida fuera. No solo es la belleza del Japón feudal o su jugabilidad, es el conjunto de todo que hará que siempre quieras más. Así que, en caso de que quieras darle una oportunidad, esta es tu señal para que vayas adelante con ello.

8

Lo mejor

El cuidado de los detalles

Su belleza gráfica

La historia es, simplemente, una joya

Lo peor

El mundo abierto puede ser un tanto caótico

Misiones secundarias que pueden resultar aburridas

¿Cómo analizamos?