
(Pc, XSX) 3i416
Análisis Avowed: Un RPG con sabor clásico en un universo que enamora
Obsidian se encumbra como uno de los referentes del RPG clásico, demostrando que se encuentra en un estado de forma envidiable.
Uno de los principales encantos que ofrecía la primera entrega de Pillars of Eternity era la presentación de su mundo. Eora se ha convertido, en mi humilde opinión, en uno de los mejores universos en la última década. Josh Sawyer, veterano de la industria desde los inicios de Black Isle cuenta en su haber con obras como Icewind Dale, Fallout: New Vegas o Neverwinter Nights 2. El bueno de Josh y su equipo nos ofrecieron con Pillars of Eternity 1 y 2 un auténtico regalo para los fans de Baldur’s Gate, pero también mucho más.
Y es que Eora destacaba por las innumerables capas de profundidad que íbamos encontrando a medida que profundizábamos en su trama principal, en los personajes (algunos de lo más variopinto) y el extensísimo lore que acompañaba a estos CRPG. Y éste, el background de Pillars of Eternity, es algo que ahora con Carrie Pate a la cabeza, Obsidian ha querido mantener en Avowed.
Avowed mantiene un ritmo narrativo ligeramente mucho más acelerado que Pillars of Eternity. A fin de cuentas comprensible, pues hablamos de un RPG de acción y no un CRPG, conceptos muy diferentes. Mientras que en el primer género se mantiene un ritmo equilibrado entre exploración y acción, sin olvidar la narrativa; en los CRPG priman las conversaciones más extensas, las elecciones y la acción pasa a un segundo plano.
¿Significa esto que Obsidian ha bajado el nivel de calidad al que nos tiene acostumbrados con sus diálogos o narrativa? En absoluto. Avowed comienza fuerte; con un viaje a las Tierras Vivientes, zona inexplorada hasta la fecha en el universo de Pillars of Eternity. Enviados por el emperador aerdryano, deberemos investigar y poner fin al llamado Estrago Onírico. Una plaga capaz de consumir el cuerpo y el alma de aquellos quienes la padecen, sean personas, animales e incluso la propia tierra.
Con la premisa sobre la mesa nos tocará explorar las Tierras Vivientes, conocer a sus gentes y por supuesto ser protagonistas de aquello que Obsidian sabe hacer muy bien para con el jugador: La toma de decisiones. Avowed nos pone de nuevo frente a grandes dilemas morales, religiosos y filosóficos, como ya vivimos en Eora.
Es aquí donde Avowed brilla con luz propia frente a otros RPG del género. Y es que lo nuevo del estudio es hasta cierto punto exigente con el jugador que venga con la idea en mente de encontrarse con un Skyrim de fantasía épica. Habrá términos desconocidos propios de la franquicia, sumado a acontecimientos que merecerá la pena conocer. Por supuesto el juego ofrece ciertas ayudas para que no nos sintamos perdidos si hemos llegado por primera vez a este universo, pero mentalizaros que Avowed apuesta por unos diálogos que no tratan al jugador de tonto, por lo que si esperáis disfrutar de una aventura ligera en lo narrativo tal vez os llevéis un chasco.
Si pasáis por el aro de lo que propone, os involucráis con su universo, los personajes, los acompañantes y sus sobresalientes conversaciones en el campamento al más puro estilo Baldur’s Gate 3 o Dragon Age: Origins, facciones, religiones, dioses y acontecimientos pasados os encontraréis una de las aventuras más gratificantes de los últimos años, marca de la casa. Además de los diálogos y las tomas de decisiones (algunas de ellas francamente complicadas) el juego ofrece multitud de notas y diarios para que la inmersión en las Tierras Vivientes sea total, y dicho sea de paso, de la sensación de un mundo, pues … viviente.
Ya he comentado que Avowed se cimienta sobre tres pilares fundamentales: narrativa, exploración y combate. ¿Funcionan el resto igual de bien que el guion y las elecciones? Lo cierto es que sí, aunque con matices.
Si algo sorprende de la exploración de Avowed es la grandísima verticalidad de sus escenarios o zonas semiabiertas. Olvidaos por completo desde ya de encontrar el gargantuesco escenario de Skyrim. Una idea errónea en la que se pensó al principio y que con el paso del tiempo ha quedado desmentida. Avowed es un RPG mucho más condensado, cercano a lo que hemos encontrado en otros títulos del estudio como The Outer Worlds.
Vivimos en una época en la que parece que todos los RPG tienen que ofrecer decenas y decenas de horas de duración, innumerables coleccionables y mapas que son comparados desde su campaña de marketing con países enteros. Avowed prima la calidad a la cantidad. Y lo hace con una idea en mente: todo está hecho a mano y puesto “ahí” por un motivo. Es por ello que la exploración se hace tan gratificante y divertida.
Durante mi viaje por las Tierras Vivientes me he encontrado con todo tipo de ruinas, cavernas, secretos y descubrimientos que he podido gestionar gracias a su tamaño. No os aburriréis de explorar el escenario y sus diferentes biomas, pero tal vez Obsidian debería de haber puesto algo más de énfasis en hacer menos engorroso el minimapa. Más allá de servir de guía para qué recursos tenemos cerca, su utilidad es prácticamente nula ya que estaremos entrando cada pocos segundos en el menú principal para echar un vistazo al mapa. Creedme que aunque pueda parecer un detalle sin importancia, a nada que os guste explorar (y en Avowed os encantará) estaréis cada dos por tres presionando el botón de turno para echar un vistazo al mapa en pantalla grande e ir liberando la niebla de guerra que lo inunda.
La exploración funciona como un tiro, dentro y fuera de las ciudades, es divertida y sin muchas pretensiones. No quiere inventar la rueda, simplemente introducir un sistema intrínseco de los RPG y hacerlo entretenido. Pero, ¿y el combate? Este era uno de mis mayores miedos. Tenemos que remontarnos a Might and Magic: Dark Messiah o más recientemente Dishonored para encontrar un sistema de magia/cuerpo a cuerpo que funcione correctamente.
Avowed cumple y sobradamente. Encontramos diferentes arquetipos en los que focalizar nuestros puntos de habilidad. Magia, cuerpo a cuerpo o a distancia. Cada uno con sus propias habilidades. Independiente del que escojas, Avowed hace algo muy bien que diferencia al resto de juegos en primera persona: los golpes o magias se sienten como tal. Cuando golpeas con un espadón o un hacha, sientes literalmente como ese mostrenco de arma impacta en el enemigo. Mismo caso cuando zarandeas la varita de lado a lado u optas por un aluvión de bolas de fuego procedente de tu libro de hechizos.
En Avowed vais a combatir mucho ¡y sin escalado de nivel en los enemigos! Y poder decir después de varias decenas de horas de juego que nunca me he aburrido de combatir es algo que de verdad sienta francamente bien.
Os insto por cierto a probar diferentes builds o clases. Podéis resetear los puntos de habilidad y estadísticas por un módico precio desde el menú. A su vez, también probar otras habilidades de los compañeros. Puede parecer algo impropio de este tipo de juegos, menos purista por así decirlo, pero Avowed quiere que la diversión sea desde el minuto uno y con la suficiente libertad al jugador para que siempre se mantenga la dopamina en lo más alto. Encontrad un estilo de juego que os guste y si después de diez horas os apetece probar algo diferente, hacedlo, no os vais a arrepentir.
Una de cal y otra de arena, dice el refrán ¿no? Avowed ha sido capaz de dejarme con la boca abierta numerosas veces gracias a su apartado artístico. Me ha servido auténticas postales que más quisieran tener algunos RPG de fantasía por los que he pasado. Y es que ver el universo de Pillars of Eternity a pie de tierra ha sido toda una experiencia. Mismo caso para el apartado sonoro, con una banda sonora que acompaña a la perfección y un elenco de voces sobresaliente. Mención especial para algunas de las voces de los compañeros. Tal es el caso de Kai y a quien presta su voz Brandon Keener, nada más y nada menos que Garrus de Mass Effect. Su trabajo, frente al resto del equipo, es encomiable.
En lo técnico Avowed se marca un Obsidian en toda regla. Sus juegos sabemos que apuestan por unas animaciones y una puesta en escena en términos de potencia bruta que palidecen frente a otras propuestas. Ocurrió con The Outer Worlds y Avowed no es la excepción. En lo artístico es un sobresaliente, matrícula de honor. En lo puramente técnico, lo nuevo del estudio encuentra algunos flecos. La cámara en tercera persona no termina de funcionar correctamente, mostrando animaciones de lo más extrañas y toscas. Sabemos que se añadió durante el desarrollo a petición de la comunidad y aunque el juego te invita a utilizarla para explorar, yo al menos he preferido seguir utilizando la vista en primera persona para esa sensación más inmersiva… y dicho sea de paso evitar las extrañas animaciones.
Por otro lado, Avowed está desarrollado en Unreal Engine 5, y aunque hace gala de un más que decente juego de luces, me he encontrado con algo de popping y carga de texturas. Mal endémico del motor. En un equipo que cuenta con un i5 13600K, 32GB y una RTX 4070 he podido mover Avowed en calidad Épica, DLSS Q, Frame Generation y Ray Tracing por encima de los 100fps en 1440p incluso en las zonas más concurridas; llegando hasta los 120fps en caso de desactivar la tecnología de iluminación de Nvidia. Dicho lo cual, no esperes encontrar un juego revolucionario tampoco en lo técnico, pues Avowed prima otros aspectos. Aún con sus defectos, nada me ha impedido disfrutar de la aventura durante varias decenas de horas sin cuelgues y un rendimiento óptimo.
Avowed no reinventa nada. Tal vez lo más valiente que hace el título son dos cosas: Un trasfondo francamente potente y profundo, más propio de los CRPG; y apostar por una jugabilidad más cercana a los juegos de rol clásicos característicos de otras generaciones.
Lo que en un primer momento puede parecer algo negativo realmente se convierte pronto en todo lo contrario. Avowed apuesta fuerte por hacer de los defectos, las virtudes; por supuesto conociendo éstas últimas al pie de la letra. Con un guión y diálogos soberbios, marca de la casa, una exploración que engancha y un combate cimentado en la acción más directa con toques de crafteo perfectamente hilvanados, lo nuevo de Obsidian cumple con creces.
Y es que precisamente Obsidian se aleja de las premisas con las que siempre se ha caracterizado a otros estudios como Bethesda. Y me vais a perdonar la comparativa, pero mientras que en Bethesda se espera esa magnificencia en la escala del mapa y la exploración, de Obsidian deseamos unas elecciones que nos pongan contra las cuerdas además de una construcción de mundos de lo más original. Ahora, Avowed puede permitirse el lujo de decir (junto a The Outer Worlds y Fallout: New Vegas) que el triunvirato ya está completo.
Bajo la apariencia de un RPG que te hace dudar por primera vez, cuando lo pruebas quedas atrapado en su universo. Sus defectos se encuentran más en lo técnico. Siendo sinceros y a estas alturas con tantos juegos creados al amparo de universos gargantuescos y jugabilidades prácticamente imposibles, títulos como servicio y duración estirada por encima de lo necesario, ¿vamos a valorar esas imperfecciones por encima de un mundo creado a mano, una historia y personajes de los que posiblemente nos acordemos durante mucho tiempo? Yo al menos no. Avowed no trata al jugador de tonto. No te dejes engañar por sus iconos de distancia de misión o indicadores en pantalla (son personalizables, tranquilo). Obsidian es consciente de que tu acercamiento al juego es otro y tu "llamada a la aventura" se encuentra más en el disfrute de las elecciones, un guión maduro y una dirección artística encomiable. Todo ello bajo un envoltorio de fantasía que el estudio ha clavado. Pocos estudios pueden decir que obligan al jugador a pasar por el aro en cuanto al trasfondo y el empaparnos de sus universos como Obsidian y el resultado final sea tan satisfactorio para el jugador. Avowed se disfruta como el buen café, a sorbos medio-largos, degustándolo por el camino. Y como el buen café de origen, a veces amargo, a veces ácido, sabes que no hay nada igual ahí fuera y cuando te acostumbras paladeas cada una de sus notas y matices.
Lo mejor
La narrativa no trata de tonto al jugador. Es madura y profunda, exigiendo involucrarte desde el minuto uno
El nivel artístico que se gasta Avowed es de dejarte boquiabierto toda la aventura
La exploración engancha y de qué manera, con mucha verticalidad
El combate, independientemente de la build escogida, cumple con creces
La valentía de Obsidian al ofrecer un RPG clásico sin las pretensiones que, por desgracia, inundan el género
Lo peor
La cámara en tercera persona hacen palidecer a unas animaciones toscas y anticuadas
El minimapa, prácticamente inútil y dificultando la exploración
El mundo, especialmente sus habitantes, puede pecar de ser demasiado estático
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña