
Reportaje 6g2f52
Tras el exitoso proyecto de Netflix, te contamos qué otros videojuegos cuentan con historias interactivas
El pasado 28 de diciembre, el servicio de streaming de pago Netflix estrenó Black Mirror: Bandersnatch, una historia interactiva ambientada en julio de 1984, cuando el joven británico de 19 años Stefan Butler cumple el sueño de su vida al entrar a trabajar en la compañía de videojuegos Tuckersoft. El trabajo de Butler consiste en adaptar una novela de ciencia ficción del estilo «Elige tu propia aventura» a un videojuego en el cual el jugador tiene la opción de elegir entre múltiples caminos que llevan a diferentes finales.
A medida que avanza en la programación del juego, Butler comienza a cuestionar la existencia de la realidad misma y extraños sucesos empiezan a suceder a su alrededor. Lo llamativo de esta película interactiva es la posibilidad de tomar decisiones para poder cambiar los sucesos de la historia, que cuenta con más de 5 horas de metraje aunque para el espectador esta se desarrolla en aproximadamente una hora y media.
En el mundo de los videojuegos, esta clase de historias interactivas ya son comunes gracias al género de la aventura gráfica, que nos ha otorgado una serie de títulos e incluso sagas dignas de disfrutar.
Telltale Games, desarrolladora que cerró sus puertas el año pasado, creó una saga de videojuegos basada en el exitoso cómic y serie de televisión The Walking Dead disponible al completo en PlayStation 4, Xbox One y PC. Su historia nos presentaba a Lee Everett, quien vivía en el estado de Georgia el inicio del famosísimo apocalipsis zombie. Los hechos acontecidos en la primera temporada fueron supervisados por el mismísimo Robert Kirkman y cautivó a sus jugadores, quienes vivieron una historia donde las decisiones durante las escenas eran lo más importante, pese a contar también con momentos de exploración y un buen número de situaciones de acción desarrolladas a través de los conocidos quick time events.
The Walking Dead se amplió con el paso de los años a través de temporadas adicionales, que cedieron el protagonismo a Clementine, una pequeña chica que ha ido creciendo conforme se han lanzado nuevos capítulos y ha desarrollado diferente amistades en función de las decisiones de los jugadores. La despedida de este personaje se producirá este año, una vez se lance el último capítulo de la temporada final de la saga. La desarrolladora de la obra era un estudio especializado en el género que se centró en lanzar juegos episódicos.
También te puede interesar...
Otra de las aventuras gráficas por excelencias es Life is Strange, disponible en plataformas de nueva y pasada generación. Su historia transcurre en Arcadia Bay, un pueblo ficticio en Oregon, Estados Unidos, donde se presenta a Max Caulfield, una estudiante de fotografía que descubre que tiene el poder sobrenatural de viajar a través del tiempo. Gracias a él, Max puede rebobinar hacia atrás cualquier suceso y realizar un efecto mariposa que permite cambiar el pasado. Al tratarse de un juego del género, las decisiones varían el transcurso de la historia.
Life is Strange se considera tanto un éxito para la crítica así como para los jugadores por su experencia conjunta, destancado su correcta manera de tratar diversas situaciones que pueden ser comunes en algunos adolescentes, como el acoso escolar o la homosexualidad. Tras conquitar a tantos jugadores, una precuela con la coprotagonista Chloe Price fue lanzado el año pasado, mientras que una secuela con nuevos personajes acaba de ser arrancada con un notable primer episodio.
Quantic Dream, estudio francés especializado en aventuras gráficas, otorgó a PlayStation 4 en 2018 el exclusivo 'Detroit: Become Human', un videojuego ambientado en el año 2038. Los androides con aspecto humano han reemplazado a los obreros humanos. Nunca se cansan, ni desobedecen, ni dicen no. Sin embargo, algo cambia y algunos comienzan a comportarse de manera irracional, como si estuviesen desarrollando sentimientos. El jugador experimenta la vida de tres androides, que tendrán que enfrentarse a vitales dilemas morales que les llevará a tomar decisiones de vida o muerte.
Además de contar con una historia que se puede desarrollar a través de diferentes caminos totalmente distintos, Detroit: Become Human premia a aquellos que exploran cuidadosamente los escenarios y no dejan escapar ninguna pista, algo que le diferencia algo más de otros juegos. Su desarrolladora también nos ha presentado Heavy Rain, un vertiginoso thriller psicológico, y Beyond: Dos Almas, una historia protagonizada por una chica que ve su vida vinculada a la de un ser inmaterial con poderes telequinéticos.
Aplicar la aventura gráfica al género de terror que vuelve estar de moda fue el fruto de Until Dawn, un videojuego exclusivo de PlayStation 4 que nos presentó a un grupo de jovénes amigos que viajan a una cabaña remota y se extravían en la ladera de la montaña después de que una serie de eventos siniestros les lleva a sospechar que no se encuentran solos. En la piel de cada uno de ellos, tenemos el objetivo de encontrar al maníaco asesino, aunque las decisiones serán tan importantes como para que todos sobrevivan... o que ninguno lo haga.
Tanto en su promoción como en su jugabilidad, Until Dawn utilizó el conocido efecto mariposa, un sistema que teoriza que si en un momento dado se produce una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación podrá generar un efecto considerablemente grande a corto o medio plazo. El título fue desarrollado por Supermassive Games, quien ahora lanzará en diferente consolas The Dark Pictures, una antalogía de terror en la que cada uno de sus juegos será independiente, contando cada uno con su propia historia, su propia ambientación y sus propios personajes.
Además de estas propuestas, existen otras múltiples que han conquistado a los jugadores en los últimos años. De manera episódica o lanzadas de manera completa, las historias interactivas ya están presentes en nuestros días en el mundo de los videojuegos y ahora, tras el éxito de Black Mirror: Bandersnatch, parece que las series también podrían contar también con esta modalidad de narrar historias.
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña