En Radio Blodec Podcast hemos tenido la oportunidad de disfrutar de horas y horas de charlas y, por supuesto, conocer a figuras de lo más interesantes dentro del sector de los videojuegos. Para estrenar nuestra sección ‘Inside the Game’, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Anabel Sanchez, CEO de Malapata Studio.
Durante esta entrevista, nos contó un poco más en profundidad los detalles que hacen tan especial a su juego Camper Van: Make it Home, un título que viene a demostrar que los juegos cozy todavía tienen muchas sorpresas por ofrecer, tal y como demuestra su nueva demo ya disponible en Steam.
Sin embargo, nuestra entrevista no podía acabar aquí y es que Anabel también nos desveló detalles de su estudio, Malapata Studio. No solo nos ha comentado los retos a superar a la hora de montar este, sino los problemas relacionados con las subvenciones, ayudas o, simplemente, el desarrollo de cara al lanzamiento del juego. Todo esto con toques de orgullo sobre su equipo así como momentos divertidos relacionados con algunas de sus experiencias.
¿Cómo es gestionar un estudio de videojuegos en España? 2m2t2m
A: Vale pues es… Un parto, la verdad. La cosa está en que yo empecé sola con Camper Van, entonces… Rápidamente te das cuenta de que necesitas un equipo. Y siendo indie, yo en ese momento que (bueno, y ahora también) que soy autónoma y tal lo veía como un reto casi casi imposible.
Entonces… Sí que es cierto que para las personas que quieren hacer un estudio, no quiero que suene como muy catastrofista, pero sí que es cierto que fue todo un reto montar el estudio y gestionar un equipo que se coordinase bien, que se comunicara, que hablaran los problemas que teníamos y tal para conseguir llegar a todas las fechas.
Pero la verdad es que estoy contenta porque podemos decir que estamos cumpliendo todas las fechas a rajatabla que nos pusimos. No con el kickstarter. Porque es verdad que nosotros dijimos en el kickstarter que lanzaríamos en diciembre del año pasado y no fue así, pero ya las fechas que le dimos a las inversoras se están cumpliendo super bien.
¿Qué diferencia a Malapata Studio respecto a otros estudios? 2992o
A: Considero que lo que nos diferencia, y me he dado cuenta con el tiempo, con el paso de los meses, porque antes no pensaba que era nuestra diferenciación. Pero creo que, a día de hoy, puedo decir que el cuidarnos a nosotros por encima del juego.
Y siempre todos nos decían “vais a llegar fatal, super deprimidos, peleados…”. Y yo creo que el hecho de que nos hayamos cuidado desde el principio tanto ha hecho que a día de hoy lleguemos ilusionados todavía al final del juego y sigamos dando lo mejor que tenemos.
Nos levantamos cada día super contentos de vamos a hoguerita y nos preguntamos qué tal la semana y tal. Entonces yo creo que eso, cuando tú estás contento en el trabajo hace que eso se transmita en el juego.
Yo se lo decía mucho en el equipo. Al principio no gestionábamos bien ni los tiempos ni el trabajo que echábamos… Echábamos más horas de la cuenta y eso al día siguiente nos pisaba y cosas así. Y yo les decía “es que no podemos estar con ansiedad en un juego que es para que tú te relajes de la ansiedad, porque eso se va a notar”. Se va a notar en cómo le hablamos a la gente, en cómo hacemos los detalles, en cómo preparamos la narrativa. En todo.
Y yo creo que en eso nos hemos diferenciado mucho.
¿Habéis pasado por el crunch en el desarrollo del juego? 1e714q
A: A ver, nosotros hemos “cruncheado”. En ocasiones puntuales nos ha tocado. Por ejemplo, cuando no teníamos la inversión y teníamos que llegar a los plazos para conseguir la inversión… Ese mes fue catastrófico.
Pero es verdad que todos nos jugábamos todo ahí. De hecho fue una elección que no tomé yo, que consideré que se consesuara. Entonces yo les dije a ellos, “no tenemos la inversión todavía”. A mí el dinero ya se me había acabado de kickstarter, es decir, ya no me quedaba más dinero para ellos. Y yo les dije “yo voy a seguir buscando la inversión. El que no quiera trabajar que pare, que no pasa nada, y retomamos cuando tengamos el dinero si tenemos el dinero.
Y ellos dijeron “no, no, estamos hasta el final”. Y fue eso muy bonito porque al final tienes a 7 personas que confían en una día que se te ocurrió un día y es muy bonito verlos pelear y que lo traten con ilusión, como si fuese suyo.
Yo siempre lo digo que me pone muy contenta cuando van los chicos y dicen “mi juego no se qué no se cuanto”. Y escuchar a ellos decir “mi juego tatata tatata”, es super bonito porque es como… Es de ellos ya.
¿Cuál ha sido el mayor reto para Malapata Studio durante el desarrollo de Camper Van? 4d5h53
A: El mayor reto se podría decir que fue antes de conseguir la inversión, después del kickstarter. Esa época fue bastante dura porque a nosotros nos habían dicho que cuando conseguías un kickstarter enseguida tenías un publisher. Porque llamabas la atención, porque Camper Van fue muy bien en redes sociales y fue muy bien en Kickstarter.
Nuestra idea era que, justo después, íbamos a conseguir un publisher e íbamos a estar tranquilamente. Y la gestión de las expectativas, de nosotros pensar que las cosas iban a ir de un modo y luego que no… Eso frustró muchísimo.
Entonces yo creo que la peor parte de ese rollo es que tú te haces ciertas expectativas Ciertas expectativas, o ciertos deseos o ciertos objetivos que no se cumplen y no pasa nada. Tienes que, con lo que tengas, tira para delante o buscar otra solución. Si se cierra una puerta, abre un boquete en la pared y así.
Nosotros es que no se puede llamar ventana, nosotros haríamos un boquete.
Sí que es cierto que ganar premios no te asegura que el videojuego salga bien, que guste en redes sociales no significa que el juego se vaya a vender… Que te salga un crowdfunding no significa que vayas a conseguir inversión… Entonces eso nos costó mucho asimilarlo y por eso considero que a día de hoy somos tan realistas.
La gente cree que nos ha ido muy bien y que lo hemos tenido todo muy fácil, pero la realidad es que no, no ha sido fácil, siempre lo hemos peleado, nunca nos hemos quedado con el no.
¿Habéis recibido ayudas para desarrollar Camper Van? 6611b
A: Ay Alma, yo te voy a decir la verdad. Soy malísima haciendo las ayudas, nunca me han dado una. Pero mira, yo le dije a Mauri… En la anterior subvención no me la dieron y le digo (yo es que siempre intento buscarle el lado positivo que muchas veces es darme contra una pared, pero siempre le intento buscar el lado positivo) y cuando Mauri de Blasphemous me preguntó “¿te han dado la subvención?”, que fue el año pasado.
Y le dije yo “no, no me la han dado, la vida quiere que demuestre que puedo hacerlo sola”. Y me dice “la vida te está demostrando que tienes que contratar una empresa que te haga las subvenciones”. Y yo en plan “pues sí… Tienes razón” jajajaja.
De hecho yo siempre lo cuento. Cuando hago charlas de cómo conseguir financiación, yo siempre cuento que a mí Wings me dijo que no 3 veces. A mí me dijo primero que no, después del Kickstarter volví a ar con ellas, me dijeron que no, que el juego… Me mandaron una lista de cosas que arreglar. Las mandé y me volvió a decir que no. Y luego ya, lo último fue “es que no tenéis página de Steam y nosotras no tenemos ninguna seguridad de que vosotros vayáis a conseguir ventas”. Y fue como “vamos a muerte a por la página de Steam”.
Y cuando vieron que, en un mes, porque fue decirnos que no, a los dos meses le teníamos la respuesta. ¿Nos decían que no? A los tres meses le teníamos todo lo que nos habían pedido. ¿Que nos decían que no? Al mes tenían todo lo que nos habían pedido, otra vez.
Y yo creo que dijeron “mira, van a sacar el juego jajaja”.
Camper Van: Make it Home, el título cozy que viene pisando fuerte 55i40
Podría estar aquí durante horas hablando de todas las cosas que Anabel nos contó, demostrar que tiene no solo muchas cosas interesantes que contar, sino una pasión increíble por lo que hace. Y una muestra de ello es la demo ya disponible en Steam, con mejoras y mucho más contenido que solo nos da ganas de poder jugarlo al completo desde ya.
No dudes en disfrutar de su contenido y, por supuesto, recordar que puedes añadirlo a tu lista de Steam. Mientras tanto, recordamos que Camper Van: Make it Home tiene lanzamiento preparado para PC, Switch, iOS y Android.