
(Pc, PS4, One) 6e6u4s
La humanidad necesita defensores, gente que salve a Ekron de la desgracia, tendremos que defenderla en Defenders of Ekron
Cuando hablamos de juegos actuales con toques de juegos antiguos podemos poner como perfecto ejemplo a Defenders of Ekron, el título de naves espaciales de In Vitro games que hemos tenido el placer de probar.
Plataforma analizada: PCTodo comienza cuando jugamos el tutorial de 'Defenders of Ekron', donde Eneas está examinándose para poder pilotar su Anakim y desarrollar su Isvará. En ese examen nos encontramos que nuestro Anakim es dividido en tres Anakims más, cada uno de un color, los cuales se dispersan por el mapeado y nos obligan a buscarlos y destruirlos, cada uno con una forma distinta de ser derrotado además de los puzzles que nos ofrece cada uno en su camino para encontrarlo. Hecho esto, los Anakim se juntan para formar un nuevo boss el cual después de matarlo se suponía que nos daría nuestro Isvará, pero no, todo falla y aquí es donde comienza la verdadera aventura.
Respecto a las mecánicas el juego se siente como si constantemente estuviésemos jugando a un juego de naves retro de toda la vida pero sin olvidarnos de que estamos jugando a algo actual, nuevo y renovado. Los controles son de lo más fluidos, muy intuitivos y con mucha posibilidad de hacer grandes maniobras dependiendo de nuestra habilidad. Todo en la pantalla hará que nos dé vueltas la cabeza, desde los enemigos hasta todos sus disparos, algo que con el tiempo nos acostumbraremos ya que además de esquivar también deberemos disparar de una forma concreta para derrotar a los enemigos.
Por ejemplo, tenemos un ataque el cual hay que mantener pulsado un botón para marcar a un enemigo y a partir de ahí aparecerá una bola flotante la cual al soltar el botón se disparará hacia el enemigo y hará mucho más daño que un disparo normal. El porqué es una mecánica interesante es más que nada porque hay enemigos que les tenemos que acertar desde cierto ángulo para hacerles daño o bien simplemente enemigos que se dividen en varios y tendremos que fijar los a todos ellos y darles a la vez para poder acabar con ellos.
Todo el juego está hecho en 2D, aunque no por ello carece de belleza ya que los mapeados y los NPC están cuidados estéticamente sin dejar de lado la calidad general del título, fuera de lo que es el gameplay el juego se ve completamente como si fuera una novela visual donde los personajes están muy cuidados y con detalles que hacen que cada uno tenga su propia personalidad y estética y de esta manera que no aparezcan personajes por defecto.
Cuando no estamos haciendo misiones estaremos en una especie de base donde tendremos varias opciones a elegir, como nuestra habitación donde podremos consultar la base de datos de los enemigos, el Cuartel General donde se nos asignan misiones, el hangar donde podremos mejorar nuestro Anakin y luego la sala de entrenamiento donde además de poder practicar podremos desbloquear mejoras para el Anakin que solo se pueden obtener aquí, todo ello haciendo pequeñas pruebas cada una implicando una mecánica distinta la cual tendremos que superar para obtener la mejora.
Un punto muy positivo sobre el juego son sus diferentes formas de jugar: tenemos desde mapas que deberemos explorar con la ayuda de un mini-mapa recorriendo todas y cada una de las salas resolviendo los puzzles para llegar a nuestro objetivo, como también habrán mapas grandes de batallas navales en los cuales podremos movernos libremente destruyendo enemigos esquivando disparos y tratando de sobrevivir. Además, se incluye un modo de juego clásico en el que los enemigos irán viniendo y mientras que la cámara se mueve sola, nosotros iremos controlando la nave y abatiendo a los enemigos al más puro estilo de Space Invaders.
La inclusión de varios modos de juego en Defenders of Ekron hace que el título, por mucho que a veces resulte algo repetitivo, no lo llegue a ser tanto ya que al entrar en un mapa podemos tener varias cosas que hacer. Algo que a priori suena simple pero que a efectos prácticos hace que baje muchísimo la repetitividad del título y hace que disfrutemos muchísimo más jugando al juego del estudio In Vitro Games.
Como conclusión final, decir que Defenders of Ekron es un juego con muchísimo potencial pero que carece de ciertos aspectos que lo harían ser un juego mucho mejor. Aspectos como la inclusión de un modo cooperativo, algo que en un juego de estas características sería algo digno de probar para divertirnos con nuestros amigos, al menos cuando estamos en el modo de destruir naves clásico. Y por otro lado, hemos encontrado algunos bugs que, si bien no llegan a ser totalmente molestos, entorpecen en gran medida la experiencia de juego.
Lo mejor
Estética cuidada
Controles versátiles e intuitivos
Sistema de progresión
Varios modos de juego
Gran desafío de dificultad
Lo peor
Repetitivo según el momento
No apto para todos por la dificultad
Interfaz demasiado simple
Se echa en falta un modo cooperativo
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña