
(PS4, One) q7057
La batalla del octágono
Las artes marciales mixtas aterrizan en Xbox One y PS4 este mes de junio con 'EA Sports UFC' y haciendo uso del motor Ignite
Plataforma analizada: Xbox OneUFC es una competición unificada que ya lleva celebrándose en Estados Unidos desde hace unos años y que concentra a luchadores de varias disciplinas diferentes, que hacen uso de técnicas sacadas del muay thai, kárate, judo, kick boxing o lucha libre. La competición está creciendo a pasos agigantados en espectadores y apoyo de patrocinadores, y hasta el momento los únicos que se habían decicido por concentrar toda la emoción de este espectáculo ha sido THQ -con 'UFC Undisputed'-, tras cuya desaparición ha dejado libre la licencia de la marca, que ya quedado en manos de EA.
EA Canada, que previamente había trabajado en la saga de boxeo 'Fight Night' es el estudio encagargado de llevar a la nueva generación la competición de artes marciales mixtas, un proceso en el que han invertido varios años y que vimos anunciado en el pasado E3 2013 en la conferencia de Electronic Arts. El motor Ignite, también utilizado en la saga 'FIFA' actualmente (para plataformas de nueva generación) es el encargado de presentar con todo lujo de detalles a los luchadores de UFC de varias categorías que controlaremos y sus resultados son sin duda uno de los grandes reclamos de este videojuego deportivo.
El primer o con 'EA Sports UFC' puede ser bastante duro, ya que el juego te da una verdadera lección de realidad si lo que esperas de él es la mecánica de un juego de lucha tradicional y accesible en el que empezar a asestar golpes fácilmente y ganar combates. La mecánica de 'EA Sports UFC' es tremendamente técnica, intentando ser realista al mismo tiempo, y está basada principalmente en una barra de resistencia asociada a cada luchador; tendremos que vigilar nuestro cansancio, que aumentará si nos protegemos todo el tiempo o si atacamos sin descanso. Por ello, tendremos que tener paciencia y aprender a dosificar nuestros golpes y solo ponernos en modo guardia cuando nuestro rival de verdad nos ataque; si nuestra barra o la del rival (autorregenerables con el tiempo) se acaba, nuestro luchador se cansará y quedará a merced del oponente, ya que no podrá defenderse.
Para salir victorioso de los combates en este 'EA Sports UFC', el objetivo es "castigar" zonas determinadas del cuerpo de nuestro rival (tendremos un indicador al lado de nuestra barra de resistencia) para conseguir resaltarlas en rojo. Si conseguimos asestar varios golpes repetidos esquivando la defensa en la cabeza, el torso o las piernas, encontraremos el camino más rápido hacia el KO y la victoria. También encontraremos una vía alternativa hacia la victoria trabajando las sumisiones (atrapar al rival de pie e inmovilizarle para poder golpearle con las piernas) o las técnicas de suelo (lograr un derribo para tirar al suelo al rival, inmovilizarle y golpearle en la cara o en el torso). Tanto las sumisiones como las técnicas de suelo cortan de lleno el ritmo de los combates y lo cierto es que tanto las mecánicas de control, como los movimientos de escape (basados en minijuegos), no son muy divertidos de cara al jugador. Por ello, muchas veces se prescinde en las partidas de estas técnicas y los combates giran más hacia el kick boxing, con patadas, puñetazos y defensa.
Los modos de juego incluidos en 'EA Sports UFC' están divividos en tres grandes apartados: juego en solitario, modos de práctica para dominar las técnicas y juego en línea contra amigos u otros jugadores. En este sentido no sucede como en 'FIFA', donde sí encontramos mucha profundidad en cuanto a modos de juego -frutos de muchas entregas a sus espaldas-; se nota que estamos ante la primera entrega de la saga y por ello, se ha optado por incluir las opciones justas para que disfrutemos sin hacernos muchos líos. En cuanto al modo para un jugador, tendremos a nuestra disposición el Combate rápido o el Modo Carrera, en el que podremos diseñar nuestro propio luchador -o escoger uno real- e ir de la mano con él en su carrera hacia el éxito.
Lo mejor
Gráficamente, el motor Ignite se muestra en toda su gloria
Capta muy bien la esencia de este deporte
Lo peor
El control es tan técnico que le resta diversión al juego
Un modo campaña muy mejorable
Poco apto para amantes de la lucha en general
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña