Estás en: Noticias > El fenómeno cozy tiene un nuevo referente: descubre Camper Van: Make it Home

El fenómeno cozy tiene un nuevo referente: descubre Camper Van: Make it Home d5544

Entrevistamos a Anabel Sanchez, CEO de Malapata Studio y quien nos ha hablado en profundidad sobre Camper Van: Make it Home, el cozy game más esperado. p4c20

06/02/2025 16:18

Imagen asociada al video 42812

El mundo de los videojuegos está plagado de oportunidades y opciones para los jugadores. Desde esas opciones repletas de acción hasta propuestas de gestión, cada jugador tiene un espacio en el que relajarse o, simplemente, disfrutar de un momento de juego. En la actualidad, hay un género que lo está petando y es el llamado cozy game.

Dentro de este género nos encontramos con títulos que mantienen un ambiente relajado, un tono en el que no hay elementos que nos alteren, sino simplemente tiempo para disfrutar de un espacio que parece haber sido creado para cada jugador de manera personal.

Con esta idea en mente nació Camper Van: Make it Home, el título indie del estudio español Malapata Studio. Sin embargo, ¿quién mejor para hablarnos de su juego que la mente que lo ideó y quien poco a poco fue dando forma junto a su equipo? Os dejamos por aquí nuestra entrevista con Anabel Sanchez, CEO de Malapata Studio y quien nos ha hablado desde el más puro cariño de su juego.

Camper Van: Make it Home

Camper Van: Make it Home

¿Cómo nació Camper Van: Make it Home? 5z2o3t

A: La verdad es que surgió con la idea totalmente contraria. Mi intención era hacer un juego muy sencillo. Nosotros por eso pensamos en una temática más relajante y más cozy. Al final, no tiene por qué, pero el juego que yo tenía en mente era mucho más sencillo que hacer un metroidvania o un juego de construcción de mazos pues necesita menos diseño de juego, por así decirlo.

Como era nuestro primer proyecto para nosotros era super importante, básicamente, tener una mecánica muy sencilla que la pudiésemos pulir a muerte y tener una buena pieza al fin y al cabo. Para nosotros era muy importante poco y bien hecho a que se nos fuese la pinza con el primer proyecto.

Es cierto que nuestra intención al principio era hacer un juego muy pequeñito. De hecho, la primera idea era sacar una misión, publicarla y con el boom del principio o de buscar en redes sociales gente que le gusta, ir desarrollando el resto poco a poco. Pasa que es cierto que los primeros tweets se hicieron virales y le vimos que podía tener cierto gancho, por así decirlo.

No nos esperábamos conseguir tanta inversión, la verdad, pero todo fue pasito a pasito. No fue de golpe, que de pronto… Fuimos construyendo poquito a poquito, poquito a poquito, y la cosa se fue haciendo más grande, pero de una manera, dentro de lo que cabe, sostenible, porque nosotros también nos dieron más inversión porque nos autopublicamos y tenemos que gestionar el QA, la localización, la distribución física, la distribución digital, el porteo a plataformas… Absolutamente todo. Entonces claro, como desarrollo del videojuego no es tanto, pasa que nosotros tenemos el ciclo completo.

Pero la primera idea era hacer algo pequeñito.

Camper Van: Make it Home

Camper Van: Make it Home

¿Qué tiene que transmitir Camper Van: Make it Home a los jugadores? 6w2s6j

A: Nosotros teníamos muy claro que el juego tenía que parecerte tu lugar seguro. Es como, este espacio es para ti, para que tú hagas… Para que te expreses, para que tú montes todo como tú quieras… Y si lo quieres dejar en el suelo, lo dejas en el suelo y ya está. No hay restricciones de… Si tú me quieres dejar una maceta fuera, me la dejas fuera, no pasa nada. Pero que tú estés ahí para disfrutar de tu tiempo, básicamente.

Nosotros hicimos una encuesta antes de hacer Camper Van, de hecho, antes de hacer el Kickstarter, hicimos una encuesta de por qué la gente acudía a juegos cozy. En plan por qué jugaba a ese juego y no a otro y en qué momento elegías ese juego y qué sentías antes de jugar y después de jugar. Para nosotros era muy importante eso.

Y una persona dijo “yo simplemente quiero encontrarme en una situación en la que nada me presione, en la que yo sea libre completamente… Pueda simplemente disfrutar del entorno y sentirme en mi lugar seguro”. Y yo dije ahí “Camper Van tiene que ser el lugar seguro de la gente”.

Imagen asociada al video 42813

¿Qué inspiró al equipo de Malapata Studio a crear Camper Van? 5q175i

A: Tengo más influencias de fuera (de los videojuegos) que de dentro. De hecho yo creo que Camper Van es lo que es porque yo vengo de otro sector. Yo venía de publicidad creativa y, quieras que no, considero que tener otro enfoque me ha ayudado mucho a no encorsetarme en los videojuegos. Por ejemplo, las inspiraciones de Camper Van empezó con una canción.

Empezó con una canción de Mr. Kilombo que se llama “Contra todo pronóstico” y habla de que cogió cuatro cosas en una maleta y se fue. Y yo quería que Camper Van fuese de eso, de que todo está bien, aparentemente, de que nada va excesivamente mal pero tú sientes que necesitas irte.

Yo siempre he pensado también, porque veo de publicidad creativa, y cuando tú estudias los inside y cómo conseguir impactar a las personas con lo más cotidiano del mundo, empiezas a tener referencias que no son de lo tuyo.

Yo me he inspirado en campañas, en filósofos o en libros de cocina. En plan, cosas que aparentemente no tienen nada que ver. Pero lo bueno de una mente es cultivarla. Da igual lo que le des, tú lo que tienes que conseguir son conexiones, conexiones con mil cosas.

De hecho, la historia de Camper Van está sacada de un libro de colores. Se llama “La paleta perfecta” y es un libro que asocia emociones a colorines, combinaciones de color. Yo cogí todas las emociones de ese libro, cogí las que yo quería transmitir, las ordené de forma que tuviese un inicio, un nudo y un desenlace y de los colores fui sacando la historia.

Entonces no tiene nada que ver, pero a la vez sí porque los colores te transmiten cosas entonces, ¿por qué no? De todo tipo, Camper Van de hecho es un popurrí de todos nosotros.

Además, Camper Van no es solo mío, cuando empezó sí pero a día de hoy ya no, es un producto de todos nosotros. De hecho a mí me encanta cuando ellos aportan sus ideas y te dan su opinión. Hay veces que meten cosas sin avisarme que a mí me encanta que es como “¿Y esto?” y me dicen “ay es que me pareció guay y lo metí” y yo “pues vale”.

Camper Van: Make it Home

Camper Van: Make it Home

Mucho más que un juego: es un espacio seguro para los jugadores 354h24

Por supuesto, la entrevista de Anabel nos ha dejado con muchos más detalles, como menciones a su estudio que trataremos en un próximo artículo o, incluso, anécdotas con su equipo. Pero ahora, me reservo un espacio para animaros a ver su entrevista en el corte de arriba o incluso en el directo y, por supuesto, contaros qué es Camper Van: Make it Home.

Camper Van: Make it Home es algo más que un juego, es un lugar en el que los jugadores sienten que realmente tienen su espacio, que pueden colocar los objetos como quieren, darle forma al lugar en su estilo y, por supuesto, sentir que se van a un lugar seguro. Una prueba de ello es la demo, actualmente disponible en Steam

Por ahora su fecha de lanzamiento es un misterio, aunque esperamos tener noticias muy pronto. Lo que sí sabemos es que el estudio tiene intención de que el juego salga en PC, Nintendo Switch, iOS y Android. Por ello, esperamos impaciente su llegada y, por supuesto, seguiremos dándoos novedades del juego a medida que lleguen.

Fuente: Demo Camper Van: Make it Home

Noticias relacionadas