JuegosADN

El verdadero miedo no tiene balas: The Occultist lo demuestra 3l2160

Primera parte de la entrevista con David Lorenzo, CEO de DALOAR Studios, donde nos cuenta un poco más sobre los secretos de su juego. 2x276u

Desde que el proyecto de Radio Blodec Podcast comenzó, hemos tenido la oportunidad de disfrutar de todo tipo de charlas de lo más interesantes, incluyendo la presencia de algunas figuras importantes dentro del sector de los videojuegos. No solo contamos con los consejos de Arturo Monedero de AEVI o Anabel Sanchez, CEO de Malapata Studio, quien nos mostró un poco más sobre Camper Van: Make it Home.

Ahora hemos tenido la oportunidad de hablar un poco más en profundidad de The Occultist, un prometedor juego de terror que viene de la mano del estudio DALOAR Studios. ¿Y quién mejor que el CEO del estudio para hablarnos del juego?

En una nueva entrega de ‘Inside the Game’ hemos tenido la oportunidad de entrevistarle. Y, en esta primera parte de la entrevista, nos cuenta algunos detalles interesantes sobre el juego, desde la inspiración que les llevó a dar forma al juego hasta detalles sobre su jugabilidad.

The Occultist

¿Cuál fue la inspiración para el estudio para dar vida a The Occultist? ¿Y a Alan? 3b2i6s

D: Cuando se escribió la historia, siempre lo diré, todas las buenas historias o las historias originales se basan en algo real. Y el que diga que hay algo que es completamente original porque tal… Lo siento mucho pero no. Incluso si nos ponemos… Me gusta leer cosas, luego leo otra cosa de hace tropecientos años y digo, ‘ostras, esto es lo mismo’.

Por poner un caso. Muchas cosas de Tolkien… Hay mitología de Salomón. Lo del anillo, que te pongas un anillo y te vuelvas invisible… Eso ya está escrito. No estoy diciendo que es una copia ni mucho menos. Lo que quiero decir es que todos leemos, nos informamos… Nos inspiramos. Que yo creo que la inspiración es un trabajo también.

Y al final sí es verdad. Yo siempre he dicho que la imaginación depende de la memoria. Entonces cuanto más lees o más ves, o más experimentas, más ingredientes le estás metiendo a tu batidora de crear movidas. Y es verdad, cuanto más ingredientes, cosas más ricas pueden salir.

Y en el caso de Alan, por volver a la pregunta, fue por una persona real. Yo quería, tenía muy claro que no quería acción, no puedo competir con Resident Evil, no es que no quiera, es que no puedo, no tenemos presupuesto para competir contra esta gente, entonces tenemos que buscar algo diferente. Dio la casualidad de que conocí a un tipo, a una persona que, esto igual, hay que coger esta información con papel de fumar, que ve gente fallecida. Estás hablando, lo que sea, y te dice ‘pues mira, aquí al lado…’, lo que se llama medium.

The Occultist

Es una persona que no se gana la vida con sus poderes, lo hace de forma más altruista, sin tanto show. Y dije ‘jo, como molaría un tipo cuya facultad es lidiar con el otro mundo’. Evidentemente que pueden decir que ya hay gente así, Constantine… Y no me parece mal. Alan no es Constantine, pero tiene cosas de Constantine, pero tiene cosas de Supernatural, de las Embrujadas… Incluso Harry Potter. Y no pasa absolutamente nada. Y por supuesto, de esta persona.

Lo que más me llamó la atención es que este tipo va con un péndulo. Dije ‘ostras, ya tengo el objeto diferente’. Esta persona va con un péndulo por el hecho de que se concentra y canaliza sus poderes. Además él lo explica, no es que vea, no es como nuestro personaje, evidentemente. Es como las personas que utilizan una bola de cristal.

La bola de cristal no la coges porque mirando a través de ella ves fantasía. La utilizas como objeto de concentración. Hay gente que necesita tener algo en la mano para concentrarse. Pues este tipo es igual, aparte de si gira para un lado… Si tú antes le dices “si tú giras para la derecha es que sí o que no…”, etcétera.

Y ya dije “ya lo tengo, pues mira, un tipo que es capaz de lidiar con ese otro lado y este lado. Que ve fantasmas, se comunica con fantasmas, pero además utiliza un péndulo para concentrarse”. Lo que pasa es que cogimos el péndulo, le metimos unas mecánicas para hacerlo juego… Y eso fue.

¿Qué es lo que diferencia a The Occultist de otros juegos? 5e4lb

D: Es verdad que nuestra principal diferencia con los últimos Resident Evil, evidentemente es que no tenemos armas. Nosotros nos centramos un poco más en el sigilo, tú no puedes combatir contra nadie, entonces tienes que utilizar el péndulo para localizarte, ver dónde están los enemigos, obtener pistas, resolver puzzles.

Pero siempre hemos tenido el Resident Evil como “el juego se tiene que ver como Resident” porque se ve muy bien. Además, yo creo que el terror llama, si de verdad quieres una inmersión, a que el juego sea realista.

Un juego de terror, sobre todo en primera persona, donde eres más tú, tiene que verse realista, lo que se pueda. No somos hiperrealistas ni muchísimo menos, pero yo creo que lo hemos, o estamos intentando, conseguirlo.

¿No tenéis jugadores que os presionen o críticas gratuitas por parte de jugadores que quieran que lancéis el juego? 56583j

D: De momento no. Hemos tenido evidentemente críticas. Yo creo que el que no haya recibido ninguna crítica es que no está haciendo… Bueno, o no está teniendo exposición, o no está haciendo nada. Hemos tenido críticas, por suerte no malas. Evidentemente hay gente a la que no le ha gustado, pero no gente que ha ido a herir gratuitamente. Con esto no quiero hacer una llamada ni muchísimo menos.

Hemos tenido críticas constructivas, y por suerte desde el principio. Nosotros hemos ido a tropecientos mil millones de eventos con el juego y un montón de gente lo ha probado y nosotros le hemos preguntado su . No es que nosotros estemos delante ni te vamos a esperar a la salida ni muchísimo menos, dinos lo malo antes que lo bueno. Y si The Occultist a día de hoy es lo que es, ha sido gracias a la gente.

Porque alguno nos ha dicho, por ejemplo algo que teníamos al principio, que el péndulo fuese físico, “es que el péndulo distrae mucho, incluso se buguea demasiado”. Y pues mira, lo apuntamos. Que bueno, si es una persona solo la que te pone una crítica… Pero si ya empiezan a ser una, dos, tres, cuatro… A lo mejor ya es momento de replantearse si lo que estás haciendo está bien o tiene sentido o tienes que escuchar a la gente. Porque al final estás haciendo el videojuego o lo que estés haciendo para la gente.

The Occultist

Y eso nos ha pasado mucho, a lo mejor la música está muy alta aquí, o esto no se entiende bien… De hecho en breves entraremos en algo que se llama “silent review” que es, se coge como a 20 periodistas (no lo gestionamos nosotros) reconocidos de medios y se les pasa una key con el juego, se les paga para que lo jueguen… No es para hacer críticas, ni un reportaje, sino que es para que te den su opinión.

Estos te dan un informe diciendo qué es lo que les ha gustado, qué es lo que no les ha gustado… Incluso te dan una nota. No significa que esta nota sea vinculante ni mucho menos, ni siquiera sabemos quiénes son esos periodistas. Bueno, lo sabe quien los contrata, pero no van de parte del medio, es decir, no se a al medio y te pasa un periodista, sino que se a al periodista directamente.

Insisto, con ningún objetivo de que te publiquen ni nada, sino una forma de indicar “quiero tu opinión como profesional de la comunicación, como profesional del videojuego que has probado trescientos mil videojuegos, que sabes cómo es la industria y queremos tu opinión sobre el nuestro”. 

¿Y qué hacemos? Pues con ese informe habrá que tomar decisiones, si toca cambiar cosas… También si tienen sentido. Que no es algo muy diferente de lo que hemos estado haciendo ya en eventos, como comentaba.

The Occultist

Una nueva experiencia en el género del terror 6uee

Esta entrevista con David Lorenzo nos ha dejado con mucha más información, detalles y, por supuesto, curiosidades que os animamos a descubrir tanto en el directo como en la próxima entrevista que compartiremos con vosotros más adelante.

The Occultist es una de las nuevas experiencias de los videojuegos del terror que merece la pena seguir muy de cerca. No solo por su desarrollo cuidado hasta el más mínimo detalle con mimo, sino por todos los grandes profesionales con los que cuenta, tanto dentro del estudio como colaboraciones externas. Un buen trabajo que les ha llevado a ganar premios a lo largo de estos años.

Por ahora, su fecha de lanzamiento sigue sin haberse confirmado, pero sabemos que estará disponible en PC, Xbox Series y PS5. Seguiremos atentos a las novedades y, sobre todo, os animamos a que añadáis este espectacular título a vuestra lista de deseados en Steam.

Fuente: Página de Steam The Occultist

Noticias relacionadas