
Especial 59r5j
6 ¿Queréis saber algunos de los acontecimientos más importantes o curiosos que tenían lugar en una semana como esta en el mundo de los videojuegos hace bastantes años? ¡Adelante!
La sexta entrega de 'En una semana como esta...' llega cargadita de anécdotas y datos para aquellos que se quieran convertir en una enciclopedia andante de videojuegos. En el viaje al pasado de esta semana nos iremos hasta el 24 de noviembre de aquellos años de finales de siglo y también algunos de principios del nuevo milenio. Siguiendo el esquema de este reportaje semanal, nos gustaría recordaros que tenéis cinco enlaces para los cinco viajes al pasado que hemos hecho a bordo del DeLorean hasta el momento. (#1, #2, #3, #4, #5)
Antes de pisar el acelerador nos gustaría saber cuál o cuáles de las anécdotas que habéis leído hasta ahora os han sorprendido o interesado más. Por si acaso se os olvida, os lo recordaremos de nuevo al final del reportaje.
Ahora si estamos preparados, abrocháos los cinturones porque nos vamos en 3, 2, 1... Aceleramos, pisamos a fondo y nos vamos hasta...
... el día 29 de noviembre de 1999, momento en que el título de John Romero, 'Daikatana', cavaba su propia tumba antes de lanzarse (incluso la del propio Romero). Esta anécdota es una de la más conocidas del mundo de los videojuegos y no es de extrañar que la mayoría de vosotros ya la conozcáis. De hecho, con motivo de la entrevista que hicimos la pasada GDC 2014 a John, ya mencionamos el polémico tema.
John Romero se encontraba en la cresta de la ola ya que había creado juegos como 'Doom', 'Quake' o 'Wolfestein' junto al también conocido John Carmack. Entonces decidió abandonar id Software para fundar Ion Storm y embarcarse en lo que parecía su proyecto más ambicioso, 'Daikatana'. El juego estaba programado para las fiestas navideñas de 1997 pero después de varios retrasos, el lanzamiento se fijaba para el día 25 de diciembre de 1999 (finalmente apareció en abril de 2000). Por tanto, en estas fechas empezaba la campaña de marketing y publicidad para reventar las ventas en Navidad.
La campaña sería un fiel reflejo de lo que más tarde ocurriría con el título, una mezcla de decepción, estafa, enfado... y otros sentimientos nada positivos. Sabiéndose el hombre del momento en la industria, Romero junto con Eidos llevaron a cabo una de las campañas más provocativas que se conocen en la historia de los videojuegos. Tanto, que se permitieron el lujo de promocionar el título con pósters como el que aparece en la parte superior y que viene a decir "John Romero está a punto de convertirte en su puta", apostillando en la parte inferior, "chupa y traga". Evidentemente no fue del agrado de los fans y con este acto empezó a apagarse la luz de John Romero.
Un 28 de noviembre del año 2000 salieron a la luz los primeros números sobre las ventas de PlayStation 2 en Occidente. Con algo más de un mes en territorio americano y solamente cuatro días en Europa, los medios se hacían eco de la cantidad; 764.500 unidades vendidas en Estados Unidos las cuales reportaban 228 millones de dólares a las arcas de la compañía japonesa. Aunque no estaba nada mal, la factoría no estaba nada contenta porque no podían abastecer la demanda debido a múltiples problemas de fabricación y distribución. Aún así, PlayStation 2 establecía un nuevo récord al generar 165 millones de dólares en sus tres primeros días de ventas (unas 500.000 unidades).
A pesar de los buenos números en el estreno de la consola de Sony, el récord solamente duró un año. Aunque en Europa tuvimos que esperar hasta el mes de mayo de 2002, los norteamericanos y canadienses tuvieron la oportunidad de hacerse con GameCube a partir del 18 de noviembre de 2001. Diez días más tarde de esta fecha, los medios anunciaban que la caja de entretenimiento de Nintendo vendía por encima de esas 500.000 unidades que había conseguido PlayStation 2 el año anterior, consiguiendo un nuevo récord en el mercado norteamericano. No solamente el hardware de Nintendo batía marcas, el título 'Luigi's Mansion' se convertía en el juego que más rápido vendía en un lanzamiento, incluso superando a 'Super Mario 64'. Además, la gran N prometía 22 títulos nuevos hasta finales de año y dos de sus títulos estrella como 'Super Smash Bros. Melee' y 'Pikmin' en pocas semanas.
¿Cómo recordáis el lanzamiento de GameCube en España? ¿Cuál fue vuestro juego elegido para estrenarla?
AMD ganaba a sus competidores en la carrera por presentar chip más potente para la campaña navideña de 1999. La compañía anunciaba a bombo y platillo el procesador Athlon de 750 MHz a la nada despreciable cantidad de 799 dólares (29 de noviembre de 1999).
A pesar de haber sido lanzada como All-in-One, Xbox daba marcha atrás para redefinirse como máquina exclusiva de videojuegos ¿Os suena de algo? Según Steve Ballmer, CEO de Microsoft, la idea inicial de Xbox no fue bien acogida por los desarrolladores y tuvieron que realizar esta maniobra para ser reconsiderados por los equipos de desarrollo de videojuegos (30 de noviembre de 2001).
Enix y Square, dos de los más grande editores del panorama japonés de principios de siglo, anunciaban su fusión y que se vería completada en abril de 2003 (28 de noviembre de 2002).
Lo prometido es deuda, ¿Cuál o cuáles han sido las anécdotas que más os han llamado la atención de los seis capítulos de este serie especial 'En una seman como esta...'?
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña