
(PS4) 63b6f
Siempre juntos, siempre lejos
De la mano del estudio Pixelopus, llega a PlayStation 4 el poético 'Entwined', una de las sorpresas indie del E3 2014
Plataforma analizada: PS4La ópera prima de Pixelopus, este recien fundado estudio dentro de Sony Worldwide, es título preciosista en su diseño y muy poético en su concepto: "Siempre juntos, siempre lejos". Todo gira en torno a dos animales que desean estar juntos pero que no pueden por la naturaleza misma. 'Entwined' (Entrelazados) no es otra cosa que el viaje conjunto hacia delante de las dos criaturas, a las que ayudaremos a fusionarse en un espectacular dragón verde al conseguir sincronizar sus movimientos a la perfección. Detrás del juego no hay una historia como tal, solo un concepto un tanto filosófico, pero bastante inspirador.
'Entwined' es un título indie algo diferente a lo que estamos acostumbrados. Esta propuesta "psicomotriz" nos lleva a controlar de forma coordinada e independiente con los dos sticks de nuestro Dual Shock 4 la posición en pantalla de dos criaturas con las que tendremos que avanzar entre varios niveles. Controlar las dos a la vez. No es la primera vez que tenemos que controlar a dos personajes a la vez; en aventuras recientes como 'Brothers: A tale of two sons' ya teníamos que coordinar las dos partes de nuestro cerebro para avanzar, pero la propuesta de 'Entwined' es diferente; es un arcade totalmende basado en los reflejos y la coordinación perfecta de nuestras manos y nuestros ojos.
'Entwined' supone un gran reto para el jugador, que a través de sus 9 vidas o niveles en su modo principal irá viendo cómo los es de figuras que tenemos que atravesar con nuestras dos criaturas nos lo ponen cada vez más difícil. Para el pez tendremos que atravesar de forma precisa figuras naranjas a la izquierda de nuestra pantalla y para el ave, tendremos que hacerlo con las figuras azules de la derecha. En ocasiones, tendremos que unir con los dos sticks a las dos criaturas en la parte superior o inferior de la pantalla para fusionarlas por un instante y atravesar es verdes.
Nuestro éxito o fracaso en los niveles principales del juego (nueve), lo determinará los aciertos o errores traspasando coordinadamente esas figuras de colores que irán apareciento. Cuanto más acertemos, más se acercarán dos barras en la parte superior de la pantalla, correspondientes al ave y al pez; al acercarse del todo, nos permitirán pulsar L1+R1 y de esta forma las dos figuras se fusionarán y podremos pasar a un nivel de transición. Estos niveles, en los que controlaremos a un dragón, fruto del ave y el pez, no tienen nada que ver con las frenéticas fases en las que sudaremos tinta para completar en ocasiones.
Tendremos que controlar al dragón en unos niveles bastante relajantes -y descafeinados, por qué no decirlo- en los que tendremos que movernos en tres dimensiones con los controles invertidos en el eje Y (como los aviones) y recolectar varias esferas de energía. Cuando lo consigamos, podremos trazar un arcoiris final con L1+R1 y así aparecerá una esfera de luz blanca gigante que indicará la puerta al siguiente nivel. Todo muy psicodélico y ambiguo.
Lo mejor
Banda sonora muy inspirada
Notable apartado artístico
Su precio es asequible
Lo peor
Jugabilidad repetitiva y de poco recorrido
Duración muy limitada
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña