Reportaje 6g2f52
Analizamos cómo fueron los diversos eventos en los juegos principales de Pokémon, cómo son, y cuál puede ser su futuro
A la vez que los juegos de la saga Pokémon han ido creciendo, también lo ha hecho la tecnología que los acompaña y apoya. Hasta la salida de las ediciones 'Pokémon Diamante' y 'Pokémon Perla', los jugadores debían verse en persona para poder intercambiar, combatir, o jugar juntos. ¿La razón? Hasta los juegos de Nintendo DS no había posibilidad de comunicarse con otros jugadores a través de internet.
Por esta razón, los eventos disponibles para las tres primeras generaciones de juegos, no tenían más remedio que ser presenciales, de forma física. Por ejemplo, en la primera generación, hubo dos Pokémon que fueron los elegidos para estrenar esta forma de ampliar los juegos.
El primero de ellos no podía ser otro que Mew, el legendario Pokémon, fruto de numerosos mitos y leyendas con la misión de obtenerle en los juegos. Aunque todas resultan falsas, ya que la única forma de conseguir a Mew fue asistir a uno de los eventos que se celebraron tanto en Japón como posteriormente en Estados Unidos. No sería otra que la revista CoroCoro la encargada de repartir por primera vez al rosado Pokémon, en un concurso donde participaron miles de personas, pero solo unos pocos ganadores pudieron hacerse con él, enviando el cartucho directamente a Nintendo.
Más tarde, en Estados Unidos se estrenarían varios modos de realizar el evento que darían lugar a eventos similares en los años posteriores. Se trata del Tour Pokémon Stadium. Una forma de promocionar el juego de Nintendo 64, y a la vez, repartir a Mew en los juegos de primera generación. Este tour visitó varias ciudades de Estados Unidos y Canadá, en diversos emplazamientos, como centros comerciales. Estas giras serían el modelo a utilizar años después. También se pudo conseguir a Pikachu con Surf, para aquellos que no tuvieran Pokémon Stadium.
SeccionesJuegos
Política de privacidad Política de cookies Publicidad o
© 2020 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña