
(3DS) 5p3kx
Parece claro pues que FIFA 12 es un juego que promete, un proyecto bastante serio para Nintendo 3DS por la reina de juegos deportivos, pero que se queda corto y podría incluir much
Plataforma analizada: Nintendo 3DSFIFA 12 para 3DS tiene sus virtudes, sus puntos buenos, pero no podemos considerar que se trate del juego de fútbol definitivo para la portátil. Ha podido superar fácilmente a su rival, pero en lugar de esto, han realizado un título al mismo nivel, que para nada aprovecha todas las características y potencial de la consola. Pero veamos todo esto con más detenimiento y exactitud.
Posiblemente sea uno de los aspectos que más ha defraudado en esta primera edición de FIFA para la portátil de Nintendo. El apartado visual en su computo global, es levemente superior a su principal rival, aunque sigue quedándose corto a nuestro entender, sigue habiendo un gran margen de mejora en la portátil.
Comencemos por los menús, mucho más trabajados que otros episodios de series de fútbol para 3DS, desarrollados de forma multiplataforma para diversos sistemas portátiles. Los menús de FIFA 12 están diseñados específicamente para Nintendo 3DS, por lo que continuamente veremos en la pantalla superior imágenes de los jugadores en 3D.
El efecto 3D del juego es bueno, aunque sí es cierto que se pierde con mucha más facilidad que otros juegos de la consola, y por encima, la experiencia de juego en los títulos de fútbol tampoco cambia demasiado. Y desde aquí hago una petición a las compañías que desarrollen juego de fútbol para 3DS, puede que las cámaras de acción sean más impresionantes para el efecto 3D, pero a la hora de jugar, son totalmente inútiles, pues la visión es muy reducida. Salvo cámaras lejanas del estilo de grúa o banda, ninguna sirve para una experiencia de fútbol estratégica completa.
En cuanto al gameplay, los gráficos son similares tanto en partidos 11 vs 11, como en los partidos de Street, aunque lógicamente, el escenario de los partidos Street es más pequeño y detallado. Los jugadores presentan buenos modelados y animaciones bastante fluidas durante el juego, además de sombras en tiempo real, aunque sí es cierto que no están todo lo definidos que nos gustaría.
Se notan algunas limitaciones en las texturas en las cámaras cercanas, repeticiones o tiros a balón parado. Sigue cantando mucho el público en este tipo de tiros, apareciendo prácticamente como modelos de papel, sin movimiento, sin vida. Pero lo que seguramente más empañe la experiencia de juego, son las ralentizaciones en algunos momentos puntuales. Esto sucede en algunas ocasiones, sobre todo en las animaciones cuando marcamos o nos marcan gol.
Al menos los jugadores están bien recreados. Las figuras principales de cada equipo se reconocen bien en el juego, mejor que el anterior episodio de la franquicia PES, su rival actual. Podemos decir que este FIFA está, como pasa en sobremesas, un poco por encima de la franquicia de Konami en cuanto a gráficos. Pero creemos que este FIFA 12 no es representativo de lo que se podría obtener en el futuro en tema gráfico, no explota del todo la consola. Hay margen de mejora.
Lo mejor
Buen control, adaptado también a la pantalla táctil.
Jugadores y estadios reconocibles.
Muchas licencias de equipos y ligas.
Bastantes modos de juego.
Lo peor
Sin modo on-line o Street.
Ralentizaciones en el juego.
Apartado gráfico bastante mejorable.
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña