Opinión 4zh5v
Pokémon Espada y Escudo ya han visto gran parte de su contenido filtrado en redes sociales. ¿Es evitable esta lacra que afecta a todos los lanzamiento de la saga?
No hablamos de un simple rumor sobre un Pokémon o sobre un aspecto del juego, lo que podría ser comprensible, sino de filtraciones masivas en donde se desvelan gran cantidad de Pokémon o formas nuevas, detalles sobre la historia y, seguro, no tardaremos mucho en ver walkthrough del título completos en las diferentes redes sociales y servicios de vídeo de Pokémon Espada y Escudo.
Como decimos, no se trata de un detalle aislado, sino de filtraciones de gran cantidad de información, lo que hace muy complicado al que quiere llegar sin conocer detalles no oficiales su visita a Internet y redes sociales durante las semanas previas. Medios, creadores de contenidos o perfiles en redes sociales pueden chafar la experiencia de muchos jugadores. Algunos tendrán cuidado de no generar spoilers, pero otros no.
Lo cierto es que cada vez que se lanza un juego las filtraciones se repiten y, como decimos, llueve sobre mojado. Nintendo, Sony, Microsoft o cualquier otra editora puede que de vez en cuando sufra alguna filtración en alguno de sus lanzamiento; problemas puntuales que deberán solventar. Pero en el caso de Pokémon TODOS sus lanzamientos se ven afectados por filtraciones, afectando no sólo a jugadores, también a parte de la prensa.
Porque muchos medios responsables, con el fin de preparar buen contenido sobre el título para sus s, deciden firmar acuerdos de confidencialidad que les permiten jugar antes y de esta forma preparar avances, análisis, guías, reportajes, vídeos, trucos, etc. Pero todos están restringidos por unas normas de juego, fechas a respetar, etc. Sin embargo, todo el esfuerzo realizado por estos medios para las fechas establecidas se pierde cuando alguien filtra todo el título semanas antes del embargo oficial o cuando aparecen vídeo walkthrough días antes de su estreno oficial.
Por supuesto, también están esos medios que no firman ningún embargo -no han querido o no se los han ofrecido- y son libres de publicar cualquier cosa.
¿Proceden las filtraciones de medios que se han saltado los embargos? ¿Proceden de s que han hackeado la precarga del título en eShop? ¿Son filtraciones de las editoriales que preparan guías y otros libros oficiales? Pues revísese mejor la lista de medios a los que se les cede el juego, no se ofrezca el juego como predescarga o castiguen las filtraciones de editoriales dependiendo del libro filtrado. O se ponen medidas, o las filtraciones de Pokémon seguirán siendo habituales en los lanzamientos durante años.
Y por último, las filtraciones también perjudican a Nintendo y Game Freak, no sólo porque los planes de promoción y comunicación vuelan por la borda, también es un problema de imagen. ¿Cómo es posible que estas empresas no controlen mejor la información de sus títulos de Pokémon? Seguro que ellas pierden tiempo y dinero actuando con posteridad a las filtraciones, pero las medidas preventivas deberían evitar este gasto innecesario y el enfado de muchos jugadores…
SeccionesJuegos
Política de privacidad Política de cookies Publicidad o
© 2020 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña