
Descubre todo en nuestra guía de THE LEGEND OF ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM ✅ , el nuevo título de NINTENDO SWITCH que continúa la historia que vivimos en Breath of the Wild. 1v2m2y
Santuarios de Lanayru en Zelda Tears of the Kingdom
En The Legend Zelda Tears of the Kingdom una de las zonas que vais a visitar sí o sí es la región de Lanayru, la cual cuenta con una gran cantidad de Santuarios esperando para que sean desbloqueados y resueltos, siendo en este punto bastante útil que previamente hayáis descubierto todas las Atalayas del juego de Nintendo Switch. Sea como fuere, os vamos a facilitar bastante vuestra partida, ya que en nuestra guía de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom os vamos a contar cómo encontrar y superar los Santuarios de Lanayru.
Para esto tened en cuenta que la forma que tenemos de explicaros la ubicación de todos los santuarios de Lanayru es a través del siguiente listado, ya que el número que acompaña a cada santuario no solo señala su posición en la guía, sino también su ubicación en el mapa de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom de acuerdo a la imagen superior. Podéis echarle un vistazo a continuación:
Por lo demás, no tenéis más que seguir leyendo para descubrir cómo completar todos los Santuarios de Lanayru así como encontrarlos y localizarlos en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom para Nintendo Switch:
Lo vais a poder encontrar muy fácilmente, ya que se encuentra en la Isla Mercay, la cual se encuentra en el pantano de Lanayru. Una vez dentro, vais a tener que resolver una serie de puzles relacionados con el agua. Para ello, tendréis que agarrar la boya con la Ultramano y sumergirla justo debajo del interruptor naranja, de forma que al soltarla saldrá disparada hasta este, golpeándolo. En la siguiente zona, acabad con el gólem y coged el cofre sumergido con la Ultramano.
Tras esto, girad el tablón hasta colocarlo en vertical y sumergirlo debajo del objetivo para que salga disparado hacia él y lo golpee. Ahora habrá que ir a la última zona, por lo que coged la boya y haced que se hunda y así golpeará un tablón de madera para que baje una plataforma metálica. Rápidamente subid sobre esta y podréis usar Retroceso. Cuando esté arriba del todo, saltad con la paravela en dirección al altar.
Lo primero de todo es que este Santuario se encuentra en una isla flotante caída del cielo cerca de la Llanura de Kayan, por lo que para llegar hasta él vais a tener que usar la Infiltración u otros medios. Sea como fuere, una vez arriba hablad con el gólem para que dé inicio la prueba heroica Oculto en la oscuridad. Para superarla fijaos en la pared de la plataforma contigua y veréis una forma concreta.
Girad la plataforma hasta que el lado superior coincida con el de la forma de la pared (arriba a la derecha desde vuestro punto de vista). Una vez lo tengáis puesto así, usad la Ultramano para colocar un tablón en el hueco de la izquierda (en la parte baja), de forma que quede cubierto ese lado también. Ahora esperad a que sean las 6:00 de la mañana (podéis encender una hoguera y seleccionad Por la mañana). De esta forma, cuando el sol haga que la sombra coincida (si llueve tendréis que esperar un día más), aparecerá el Santuario.
Como podréis imaginar por su ubicación, se trata de un Santuario que cumple la función de punto de viaje rápido, por lo que vais a tener que ir a la Posta del pantano para poder encontrarlo en el bosque al sur de esta Una vez en su interior, bajad al piso inferior, colocad el orbe con la Ultramano en el vehículo y activad este para que podáis cruzar la lava. Ahora coged la esfera y continuad hasta la siguiente zona.
Ahora colocad la esfera en el bloque de piedra, elevadla con la Ultramano y dejadla caer. Tras esto, subid las escaleras y usad el Retroceso. Cuando el bloque llegue a la parte superior, coged la esfera con la Ultramano y podréis continuar. En la última sala, coged el cofre del fondo de la piscina. Aquí tomad tres tablones y acopladlos para que formen un puente. Apoyadlo en el muro que lleva al nivel superior y acoplad la esfera. Ahora subid por la escalera, coged el puente con la Ultramano y desacoplad la esfera para llevarla con la Ultramano hasta el otro lado. Tras este recorrido, colocadla en el interruptor del suelo y finalizará el santuario.
Lo primero a tener en cuenta es que la entrada a la cueva este del camino a Lanayru se encuentra en el extremo suroeste de la Bahía de Lanayru. Tendreis que llegar a la cámara principal de esta cueva y veréis el Santuario sin problema alguno tras una abertura elevada bloqueada por rocas destruibles (una flecha bomba las quitará de en medio). Una vez este despejado, dentro simplemente abrid el cofre y coged el orbe luminosos.
Este Santuario es tan complicado de conseguir que no exageramos cuando decimos que ha sido el último que hemos sacado. Sea como fuere, para poder superarlo vais a tener que completar la Prueba heroica de La leyenda de la fuente y los anillos, por lo que id a la cima del Monte Lanayru (usando la atalaya de referencia) y habald con un personaje que hay en su fuente para iniciar esta prueba. Ahora tendréis que ir a la atalaya, y lanzaros hacia el cielo. Vuestro objetivo será la isla más al sur del Archipiélago de Lanayru sur.
Una vez aquí, veréis un pedestal que hará aparecer un anillo verde. Id corriendo hacia este deslizándoos con el escudo (ZL-->X-->A). Tras esto, rápidamente dejaos caer planeando (se recomienda el Traje aerodinámico completo) hasta llegar al punto en el que ha caído la gota de luz verde. Tendréis que ir haciendo snowboard con el escudo por los diferentes anillos antes de que se agote el tiempo de estos (si falláis con alguno, habrá que empezar desde el principio). Tras el último, aparecerá el Santuario.
Para completarlo vais a tener que derrotar a todos los enemigos presentes en este Santuario. Coged todas las armas y usad las plataformas que caen por la derecha para subir a la zona alta usando retroceso sobre estas. De esta forma, podréis acabar con varios, incluyendo uno que lleva un arma con una bola de pinchos. Id desde arriba hacia abajo hasta acabar con todos. Para volver a subid, usad el globo del fondo a la izquierda con un igneocéfalo.
Lo primero que debéis saber sobre este Santuario es que se encuentra muy escondido, razón por la cual vais a tener que ir hacia la costa este. Si os lanzáis desde los acantilados que están justo a la izquierda del mapa de Isla Miglen, lo acabaréis viendo. Una vez dentro, vais a tener que completar un desafío tan simple que, al menos en mi caso, solo me ha llevado 1 minuto. Para ello, id hacia la plataforma con el muelle y colocaos en el saliente.
Esperad a que la bola pesada caiga y entonces veréis como la plataforma se mueve. El siguiente paso es tan simple como usar Retroceso. De esta forma, logaréis que la esfera gigante golpee el interruptor naranja del techo, abriendo de paso el a la siguiente sala. Además, del impulso saldréis volando hacia arriba, por lo que podréis llegar con la paravela hasta el altar.
En lo alto del Monte Trueno vais a encontrar el Parque Mipha, el cual cuenta con este santuario rodeado de fango (usad frutos acuosos, gelatina de chuchu azul o un hidrante). Una vez dentro, vais a tener que avanzar con los bloques flotantes. Colocad los primeros para que formen una escalera que os permita subir. En la segunda sala activad un bloque flotante y dejadlo en mitad del vacío. Tras esto, colocad la placa metálica para que forme un puente que podréis cruzar. Coged este misma placa para usarla para llegar a la zona superior.
Finalmente, colocad un bloque en la pared cercana, elevadlo y usad Infiltración para llegar a un hueco en la pared con el cofre. Ahora colocad la esfera en el bloque flotante junto al resorte, subid en este y disparad al interruptor. De esta forma, os mandará hacia el final, llegando al altar.
Lo primero de todo es que vayáis hasta la atalaya de la meseta Zorana y desde aquí pongáis rumbo al sur, hasta la Balsa de Ralis. En esta pequeña charca, fijaos que entre las rocas hay una entrada a una cueva, por lo que pasad por aquí para acceder al canal de Ralis. Caed hacia abajo y una vez en la zona inferior, veréis un cristal verde, con el cual vais a tener que interactuar para iniciar la Prueba Heroica El santuario del Canal de Ralis. Simplemente haced una balsa con un tablón de madera, una turbina y un timón (todo se encuentra en la zona). No os hace falta nada más. Con todo montado, acoplad el cristal verde y llegad hasta el final de la cueva, de forma que podáis entrar en el santuario.
Vamos a ir paso a paso con este Santuario que se encuentra oculto en la cueva este de la laguna Osia, la cual está al noroeste del pantano de Lanayru justo al sur de la boca del río Zora. Para entrar fácilmente id por la parte superior (la roca con forma de calavera) para llegar directamente a la cámara del santuario (en caso contrario habrá que ir ascendiendo). Una vez en el interior de este, simplemente coged el Orbe Luminoso.
Es el Santuario de viaje rápido de la región de los Zora, por lo que lo vais a ver bajo esta ciudadela a nivel del agua. Una vez dentro, como podréis imaginar, toca hacer frente a varios puzles relacionados con el agua. Para empezar, bajad las escaleras, coged la batería del suelo y llevadla a la derecha, colocándola en el pequeño pedestal. Ahora colocad la tabla de piedra en la zona superior del moto, de forma que esté de pie (como la que se encuentra abajo). En el fondo de esta piscina también habrá un cofre. Ahora moved las astas del motor para que le dé el agua, de forma que empiece a generar energía que cargue la batería.
Cuando esté cargada, llevadla al otro lado y colocadla en el pedestal tras acercar las dos esferas del agua. Ahora corred al otro lado y cruzad para abrir el cofre. Tras esto, regresad, volved a cargar la batería y subid las escaleras. Colocadla en otro pedestal y subid rápidamente a la cestilla para llegar a la zona superor.
Simplemente id a la Aldea Arkadia y lo veréis a lo lejos de esta. Una vez dentro vais a tener que superar uno de los santuarios en los que habrá que combatir contra gólems usando solo lo que tenéis en el juego. Lo mejor en este caso es que cojáis un vehículo y le acopléis lo que vayáis encontrando para arrollar a todos los enemigos. Una vez logrado, se abrirá el al altar.
Para poder encontrar este Santuario vais a tener ir a la cueva del cabo Tarm entrando por la entrada que se encuentra en el extremo de la península situada al noroeste del Monte Lanayru (tened en cuenta que la entrada está en el suelo junto a unas ruinas, no en ninguna pared rocosa). Una vez dentro, cread una balsa y avanzad hacia el otro lado teniendo cuidado con la subida y bajada de la marea. Una vez al final, logaréis llegar al Santuario.
En cierto sentido es bastante sencillo encontrar este Santuario, ya que está a plena vista. Sin embargo, hay que hacerlo desde cierta altura, ya que para poder llegar hasta él hay que ir al sur de la Meseta de Jaabu. Una vez allí, mirad el mapa y veréis una estructura marrón. El santuario se encuentra justo debajo de esta, pero sin necesidad de entrar en ninguna cueva. Una vez dentro, es bastante sencillo de completar. Para empezar, coged el Planeador de la izquierda con la Ultramano y llevadlo a vuestra plataforma. Acopladle la esfera y dejadlo en los raíles para que salgáis hacia el otro lado.
Durante el camino tened listo el Retroceso para usarlo con los Planeadores que vienen desde la izquierda, ya que si chocan con vosotros, desviarán el rumbo. Una vez al otro lado, colocad la esfera en el hueco del suelo y pasad a la siguiente sala. Aquí habrá cuatro turbinas, estando dos activadas. Coged 3 y subidla a la parte superior. La cuarta usadla para subir usando la corriente de aire y la paravela. Ahora tomad el Planeador, pero antes de hacer nada llevadlo al pilar de la izquierda con el cofre. Si lo colocáis bien ahí, podréis usar la Infiltración para llegar hasta él. Finalmente, colocad las tres turbinas en el planeador, dejadlo sobre los raíles, activadlos y llegaréis hasta el otro extremo.
Por lo demás, solo resta mencionar que si estáis buscando el método para poder completar todos los santuarios de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom podéis consultarlos a continuación según la región en la que se encuentra:
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña