
(Ps3, Vita, PS4) 4r4vw
Un mundo hilarante y extravagante
Sumérgete en fantásticos mundos de color y descubre, si tienes la paciencia suficiente, cómo resolver cada uno de los puzzles que plantea este original juego
Plataforma analizada: PS3¿Qué vamos a contar de PSN que a estas alturas no sepan sus s? La plataforma digital de Sony ha sido un completo éxito desde su puesta en marcha, a la vez que una perfecta lanzadera para pequeños estudios que han volcado proyectos de todo tipo para dar a conocer su forma de entender este arte. En estos últimos años hemos podido disfrutar, en exclusiva para PS3, de joyas como 'Journey', 'Puppeteer' o 'Rain', por citar algunos, que han sabido mezclar altas dosis de originalidad con vistosos gráficos y apartados sonoros excelentes. La oferta a estas alturas es muy amplia, para todos los gustos y jugadores.
Honeyslug también ha buscado, con 'Hohokum', acceder a ese Olimpo en el que se encuentran los grandes proyectos que serán recordados durante años. Sin embargo, donde probablemente pase a estar es en esa lista de juegos que solo puedes amar u odiar, siempre en función de lo que busques en él y de lo que te gusten los retos y los puzles con toques abstractos. La indiferencia no es una opción cuando hablamos del sello Honeyslug. ¿Os pica la curiosidad? Seguid leyendo.
'Hohokum' tiene muchos elementos que podrían definirse como novedosos, pero lo que más impacta durante los primeros minutos de juego es la ausencia de un tutorial que nos ilustre, aunque sea brevemente, cuál es nuestro objetivo. En una época en la que un alto porcentaje de títulos tienen hasta señales luminosas para que no nos perdamos por el camino, 'Hohokum' es un completo caos en el que la única solución para avanzar es reflexionar unos minutos sobre cuáles deben ser nuestros movimientos. No tendremos absolutamente nada sobre lo que apoyarnos.
Con este difícil panorama, toca aferrarse a lo que tenemos. Un colorido mundo en dos dimensiones en vista cenital y una especie de bichejo con forma de gusano-serpiente (por llamarlo de alguna manera) es todo lo que tendremos en pantalla, y nuestras únicas acciones posibles serán movernos en la dirección que nos plazca y acelerar o disminuir la velocidad de la marcha. Os sorprenderán la de cosas que pueden hacerse con solo estos comandos.
Como podéis ver, en 'Hohokum' lo difícil no es acabar con un jefe o avanzar por escenarios en los que la precisión es vital, sino descubrir qué debemos hacer exactamente. Para no quitarle ni un ápice de gracia a esta tarea, solo diremos que hay una gran variedad de pantallas, a cual más peculiar, a las que se puede llegar a través de portales que se activan a nuestro paso. En cada una de ellos nos enfrentaremos a un nuevo reto que acabaremos superando (o no) gracias a una infinita paciencia y muchas, muchas vueltas por el escenario mientras le damos al coco.
Probablemente esa falta de explicaciones, una de las mayores virtudes de 'Hohokum', sea también un arma de doble filo, y es que en la actualidad los videojuegos cada vez se basan menos en el ensayo-error y en la exploración. El inicio de este título tan conceptual puede llegar a desesperar si no se descubre a tiempo cuál es el camino correcto a seguir, así que lo importante es saber, antes de comprarlo, a qué clase de juego nos enfrentamos para no llevarnos una decepción posterior. Es frustrante en ocasiones, os lo aseguramos, pero muy gratificante cuando vemos que alguna de nuestras acciones surte efecto.
'Hohokum' es, además de un auténtico reto para jugadores de todas las edades, una gran experiencia audiovisual. Su diseño artístico recuerda mucho al popular y divertido 'LocoRoco' de PSP, especialmente por el colorido de sus escenarios y las formas redondeadas predominantes en la mayoría de ellos. Estamos ante un título muy vistoso y con un diseño de niveles muy variado, que ayuda a dar la sensación de que cada pantalla es un nuevo reto al que tenemos que enfrentarnos. Probablemente, el juego esté repleto de un simbolismo que jamás llegaremos a comprender al 100%.
Lo mejor
Un genial apartado artístico
Una banda sonora muy variada e interesante
Alto nivel de exploración
Un videojuego distinto para un públco muy selecto
Cross-Buy entre PS3, PS4 y PS Vita
Lo peor
Errores importantes que obligan a reiniciar el juego
Desconcertante en ciertas etapas
Primeros pasos muy duros que no invitan a continuar jugando
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña