Impresiones Donkey Kong Bananza 2y176h

Reportaje 6g2f52

La destrucción llega a Switch 2 con la vuelta de DK en Donkey Kong Bananza

Si bien esperábamos ver la vuelta de Mario con Switch 2, la gran sorpresa trajo el nombre de DK y os contamos todo en nuestras impresiones de Donkey Kong Bananza.

04/04/2025 16:13
A lo largo de los años, Nintendo nos ha ido presentando a personajes que no solo se vuelven inolvidables, sino que muchos jugadores esperan ansiosos su vuelta. Y uno de los casos más conocidos se ha presentado con Donkey Kong, el famoso personaje que no solo se lo ha puesto difícil a lo largo de los años a Mario, sino que se ha ganado el corazón de los jugadores con sus propias aventuras. Y hoy os traemos nuestras impresiones de Donkey Kong Bananza para Nintendo Switch 2.

Imagen asociada al video 42822

En los últimos años, una de las peticiones más insistentes por parte de los jugadores se encontraba con la vuelta de Donkey Kong. El personaje que tantas veces se ha enfrentado a Mario para ponérselo difícil o que tantas risas nos ha provocado con sus aventuras se limitaba a volver con remasters de sus anteriores obras o apariciones en títulos del estilo Mario Kart o Super Smash Bros. Sin embargo, el sueño de los jugadores se ha hecho realidad.

Una de las grandes sorpresas del Nintendo Direct de Nintendo Switch 2 venía con el anuncio de Donkey Kong Bananza. Este no solo nos trae de vuelta a Donkey Kong, sino que realmente viene a revolucionarlo todo. Y si bien os hemos compartido nuestras impresiones de Nintendo Switch 2 o incluso las impresiones de Mario Kart World, ahora quiero profundizar un poco más en las oportunidades que ofrece Donkey Kong Bananza.

Donkey Kong Bananza

Donkey Kong Bananza

Teniendo la destrucción del mapa en tus manos 6r2rp

A la hora de pensar en DK, no podemos pasar por alto el hecho de que es un personaje que parece pensado para destruir y ser un “liante” por naturaleza. Y es que sin duda eso es lo que consigue transmitirnos con su vuelta a la consola híbrida. Aquí no solo nos fascina a base de sus movimientos y la facilidad de acomodarnos a ir trepando por paredes, sino lo fácil y gratificante que resulta destruir el mundo.

Y es que a puñetazo limpio vamos rompiendo todo a nuestro paso. No importa si es de frente, hacia abajo o para arriba, podemos destruir todo a nuestro paso. Y ese es el encanto del juego, que realmente para descubrir todo lo que oculta, necesitas romperlo todo. Porque ahí descubrirás el mapa que te señalará un objeto oculto o los tesoros que se van escondiendo por el lugar.

¿Y qué hay mejor que eso? La libertad a la hora de jugar. Porque aquí es donde los jugadores pueden moverse como quieran. No tienes que limitarte a golpear un botón una y otra vez para ir rompiendo a tu paso, sino que podrás empezar a manejar el mando agitando este para romper las cosas. Y lo aseguro, una vez empiezas, ya no puedes parar porque es realmente un gustazo.

Gráficamente, un tesoro 6m2l20

Por supuesto, algo que no pasamos por alto en el tráiler, así como yo tuve la oportunidad de comprobar en vivo y en directo, fue su calidad gráfica y su estilo tan único. Sí, recuerda en cierta medida a Super Mario Odyssey y no trata de ocultarlo, pero sin embargo le da esa vuelta que nos hace darnos cuenta de que es la propia esencia de Donkey Kong.

Los colores resultan brillantes, los contrastes aportan ese toque de equilibrio y, simplemente, es pura magia lo que se presenta ante nosotros. Porque no puedes evitar mirar todo a tu alrededor y darte cuenta de que es mucho más de lo que ves a simple vista. Y no, no te equivocas.

Si bien con la demo me quedé con ganas de más y con esa sensación de que solo había visto la capa superior, tuve la oportunidad de disfrutar de una introducción en las minas que servía de tutorial así como visitar una primera sala de un mapa que solo me hacía saber que, realmente, hay mucho más potencial por descubrir. Y es que Donkey Kong Bananza nos ha dejado claro que mereció la pena la espera. Hasta el último segundo.