
Impresiones o3a1s
2011, en una época de cambio, donde el HD y la visión 3D estereoscópica con gafas está de moda, vuelve a la palestra Nintendo para innovar. Aparece Nintendo 3DS, el primer dispositivo de videojuegos portátil capaz de hacernos ver imágenes tridimensionales sin necesidad de gafas, sin barreras.
Así continua la historia de Nintendo, ¿Alguien podría imaginar ésto en la época de Game & Watch? La tecnología a evolucionado relativamente rápido y nadie sabe que nos espera en veinte años. De momento, hablaremos de nuestro primer o con Nintendo 3DS, la siguiente plataforma portátil de la gran N. Comencemos por lo básico: Nintendo 3DS es una videoconsola portátil con dos pantallas, una de ellas inferior y táctil y otra superior, panorámica y con posibilidad de mostrar imágenes 3D.
Se podrán ver trailers de películas en 3D (y probablemente películas), posee una cámara interna y dos externas (para sacar fotos 3D), micrófono, y tendrá muchas otras funcionalidades multimedia aun no desveladas. Por supuesto, a esto se le añade una gran conectividad tanto offline como online: conexión inalámbrica, modo Tag para compartir datos con otros dispositivos en modo Sleep, conexión Wifi automática, e incluso se rumorea de una posible conexión 3G. La consola también tiene sensor de movimiento y giroscopio, nuevas formas de jugabilidad se avecinan.
Pasemos a la presentación de la consola que tuvo lugar el pasado día 8 en el hotel Eurostar de Madrid. La consola se nos apareció como si de un trailer de película se tratara. Solo disponible en color negro y con dos curiosos objetivos en la parte externa, abrimos 3DS por primera vez y nuestras primeras dudas se despejaron. La consola pesa prácticamente lo mismo que Nintendo DS Lite o DSi y es de su mismo tamaño.
La pantalla de arriba que, solo conociendo las medidas se me hacía pequeña, se veía amplia y brillante, mejor de lo esperado. La colocación del nuevo stick analógico es inmejorable, así como la de la cruceta, que se desplaza levemente hacia abajo. El tacto del stick es realmente bueno, ayuda a la sujeción de la consola y permite controlar los predecibles movimientos de la consola. La colocación de los botones A, B, X, Y y los gatillos R y L, no varía desde Nintendo DS.
Los cambios más destacables, a mi parecer, y excluyendo el stick analógico, es la posición de los botones Select, Start y Home, situados en el centro. Aun no conocemos el tipo de sistema operativo que tendrá 3Ds, pero lo que si podemos confirmar es que tendrá un menú principal, como el visto en DSi o en Wii. Por supuesto, las entradas jugables están en la misma posición que ya conocíamos, pasando tanto la cámara interior como el micrófono totalmente desapercibido.
El ajuste de volumen se encuentra a la izquierda de la consola, mientras que el ajuste 3D está situado a la derecha de la pantalla superior. Acercamos nuestro dedo al nuevo botón Power de la consola, lo pulsamos, y el brillo aparece en la pantalla superior. Aparece el logo de Nintendo 3DS sobre un fondo blanco, por ahora sin notar el efecto 3D.
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña