Impresiones The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom 4y2w3z

Impresiones o3a1s

Estás en: Artículos > Impresiones - Impresiones The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

Zelda Echoes of Wisdom: la nueva aventura de la princesa

Os contamos cinco puntos que debéis tener en cuenta de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom para Nintendo Switch tras haber podido probar el juego en sus primeras horas

04/09/2024 15:00
The Legend of Zelda Echoes of Wisdom es quizás el sueño cumplido de muchos fanáticos de la franquicia debido a que finalmente la princesa será la gran protagonistas de una aventura en la que se dejará a un lado las espadas y los controles tradicionales para explorar un mapa lleno de posibilidades en los que Zelda se convertirá en la última esperanza del reino de Hyrule.

The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

Artwork oficial de The Legend of Zelda Echoes of Wisdom

Impresiones The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom 4y2w3z

Uno podría pensar que lo que se vio en el Nintendo Direct del pasado mes de junio era un mero espejismo, pero la realidad va más allá de lo que muchos esperaban, ya que con una Nintendo Switch que parece estar dando sus últimos coletazos (o eso se lleva diciendo desde 2021), hemos podido ver que los nipones han sorprendido con el anuncio de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, un videojuego que no solo es una entrega principal que llega después de que muchos pensasen que Tears of the Kingdom cerraría la franquicia en la híbrida, sino que tendrá a la princesa Zelda como protagonista

Esto obviamente ha traído consigo toda clase de chistes relacionados con un cambio en el nombre de la franquicia, pero la realidad es que este no es necesario porque, tal y como ha dicho Nintendo en varias ocasiones por medio de diversos representantes o contenidos, este es un juego de la saga principal, un The Legend of Zelda con todas las letras, siendo la única diferencia respecto a otras entregas que es la propia Zelda la que lo protagoniza. 

Todo lo que estoy comentando podría ser una mera repetición de lo que leo o escucho, pero lo cierto es que en estos momentos me encuentro con una mayor potestad para afirmarlo debido a que he tenido la oportunidad de jugar la primera hora de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, lo que me ha llevado a completar la primera mazmorra disponible en el videojuego tras su introducción. Es por ello que, a modo de impresiones de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom os traigo cinco claves por las que debéis seguirle la pista a este videojuego de Nintendo Switch

The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

Artwork de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom con Zelda en el Mundo del vacío


1. Una aventura con Zelda 11a2c

Obviamente no podía pasar por alto el hecho de que este es con una abismal diferencia el The Legend of Zelda más diferente y único de toda la franquicia, ya que lejos han quedado esas entregas que se distinguían por jugar con el tiempo, explorar el mar, ir en tren o contar con tres regiones accesibles desde el cielo. Por el contrario, el mayor elemento de disrupción de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom se encuentra en su protagonista, rol que es tomado por la mismísima princesa. 

Esto es, en mayor grado, el sueño cumplido de muchos fans de la serie, ya que la princesa no había podido ser controlado en ningún juego canónico previo de la saga a excepción de Spirit Tracks, aunque esto se limitaba a momentos concretos y ni siquiera lo hacía con un cuerpo propio. De la misma forma, si bien Hyrule Warriors permitió controlar a la versión más guerrera y luchadora de Zelda, en esta ocasión en Nintendo han decidido darle un giro de tuercas al control del personaje. 

Y es que algo que se agradece de este videojuego es que, al menos por lo que he jugado, se siente como un The Legend of Zelda, pero lo hace adaptando su mundo y sus mecánicas a la nueva protagonista, lo que le da una visión diferente a la jugabilidad más allá de ser un mero recursos narrativo.

The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

Método para sortear un obstáculo

2. El extenso mapa de Hyrule 4u295r

Uno de los puntos claves de esta primera partida que he podido disfrutar de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom tiene relación directa con el propio mundo de Hyrule que presenta. No es que haya podido explorarlo de cabo a rabo, pero los avances vistos hasta el momento dejan entrever que The Legend of Zelda: A Link to the Past podría haber sido una gran influencia. Ahora bien, dejando a un lado lo que podría comprobar con el tiempo, algo que me ha gustado bastante y que viene heredando en gran medida de sus anteriores entregas, es el hecho de que el mapa está oculto

Al poco de iniciar la aventura, Zelda recibe un mapa con el que orientarse por el vasto reino de Hyrule, pero lo interesante de este se encuentra en el hecho de que todas las zonas están bloqueadas, es decir, tapadas por una capa de niebla que impide ver lo que esconden en su interior. Es mediante el avance en el juego y el descubrimiento de nuevas áreas que se puede ir revelando todos los secretos de este mundo, por lo que el componente de exploración estará muy presente en el videojuego. 

Asimismo, por si esto no era suficiente, el recientemente revelado Mundo del Vacío que ya se dejaba entrever en el tráiler de Zelda Echoes of Wisdom a inicios de agosto se convierte en una extensión para todo el territorio que hay que explorar, el cual si bien en esta primera toma de o ha sido en parte superfluo, tiene un gran potencial para convertirse en un enclave relevante dentro de la aventura.

The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

Obteniendo una réplica en The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

3. El coleccionismo de las Réplicas 2v4i23

Una de las grandes novedades que ofrece The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom es su propia mecánica para hacer frente a los diferentes desafíos y enemigos con los que el jugador se va encontrando a lo largo del juego. En ese sentido, podemos ver que la elección que se ha tomado en el equipo de desarrollo es darle a Zelda la capacidad para crear réplicas, es decir, tomando como base a objetos y enemigos del juego, es posible crear versiones de estos cuando sea necesario. 

No es que este poder lo pueda usar así como así, ya que el propio juego cuenta con una serie de límites que vienen marcados por Tri, la compañera en esta aventura que cuenta con diferentes triángulos tras de sí. Estos serán fundamentales a la hora de crear réplicas, ya que cada una de estas tendrá un valor concreto, de forma que para poder reproducirlas será necesario usar estos mismos triángulos, de forma que una vez se gasten, no se podrá hacer nada más hasta que se deshagan las anteriores. 

Esta es una forma muy inteligente de limitar al jugador, ya que si bien es posible ampliar este número en el futuro, lo cierto es que también evita que ocurra cosas como en Zelda Tears of the Kingdom en el que cualquier loco podría hacer un puente hacia el cielo en forma de troncos. Ahora bien, esto también lleva a que el coleccionismo de Réplicas apunte a ser uno de los grandes alicientes del juego, ya que tiene pinta de que la lista será muy extensa.

The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

Zelda escalando por una telaraña en The Legend of Zelda Echoes of Wisdom

4. La versatilidad para superar los desafíos 3o434l

La principal característica de los juegos más recientes de Zelda y que se lleva explorando desde el lanzamiento de A Link between Worlds se basa en el hecho de que los jugadores cuentan con libertad para superar los desafíos en el orden que quieran y con toda clase de mecánicas. El primer apartado no lo he podido verificar aún debido a que esta primera hora llega a ser lineal (algo lógico si tenemos en cuenta que es la introducción de mecánicas), pero en el segundo apartado, sí que puedo decir que cumplen con creces. 

La partida que pude disfrutar en primera instancia no fue en solitario, sino que conmigo había otros periodistas que estaban también disfrutando del juego y viviéndolo por primera vez. En este punto, la vena cotilla que tengo me hacía ver la pantalla de mis compañeros en más de una ocasión para ver como enfrentaban los obstáculos que el juego proponía, lo que me llevó a ver que la fórmula que ellos seguían para abrirse camino era muy diferente a la que yo llevaba a cabo.   

Esto no es algo que me sorprenda, ya que Aonuma afirmó que esta era la dirección que habían tomado, de forma que no había un camino preestablecido, sino que lo jugadores debían idear cómo cumplir los objetivos de la mejor forma que se adecuase a ellos. Y tal se puede ver que el juego promete en este sentido.

The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

Zelda sobrevolando un nivel de lava

5. Las habilidades de Zelda 165u3p

Para acabar con este último punto, no puedo más que hacer hincapié en el hecho que relataba al principio: Zelda es la protagonista de este juego de The Legend of Zelda, el cual es una entrega principal y no un mero spin-off. No obstante, si bien lo fácil hubiese sido darle una espada y soltarla por Hyrule, convirtiendo a la princesa en una mera skin, el hecho de que esta tenga nuevos poderes relacionados con la sabiduría (muy necesaria por parte del jugador para resolver los puzles), le da un nuevo plus al videojuego

De esta forma, el hecho de usar las réplicas de la mejor forma que se adapte a uno, la habilidad de vinculación, la forma de espadachina (que cuenta con límite de tiempo), entre otras como la de usar a los autómatas (esto lo descubrí en el tráiler, ya que no lo llegué a encontrar en mi partida), deja claro que Zelda va a brillar por sí misma sin necesidad de que se le compare con ningún espadachín. 

Por lo demás, poco más os puedo decir de momento, ya que el resto de cosas que podría contaros ya sería mera especulación. Solo resta deciros que os animamos a estar pendientes del análisis de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom que publiquemos en un futuro. Asimismo, recordad que este título se lanza en exclusiva para Nintendo Switch el 26 de septiembre.