
(PS4) 63b6f
Poderes de nueva generación
Sucker Punch da un puñetazo en la mesa de la nueva generación con un título que pone a las claras que PlayStation 4 es capaz de grandes cosas
Plataforma analizada: PS4Para todos aquellos que esperaban con ganas la nueva entrega de la serie, seguro que el tiempo se les ha hecho eterno. Bueno, el 21 marzo ya ha llegado, de hecho hasta se ha pasado, pues la fecha del análisis es posterior como ya habréis comprobado. En nuestra defensa, hemos de decir que este título requería de una buena dosis de horas para ver todas las posibilidades que ofrece. Tras haber estado con Delsin Rowe pateando las calles de la ciudad norteamericana, vamos con el veredicto final. ¿Está la obra de Sucker Punch a la altura de las expectativas? ¿Hay cosas mejorables? ¿Es una buena forma de ver las posibilidades de PlayStation 4? Sí, si y sí. Vamos al lío, que no es poco precisamente.
En las dos anteriores entregas de la saga, tomábamos el papel del conductor Cole Mcgrath, convertido en una central eléctrica por accidente. Todo aquel que haya jugado a ambos títulos sabe perfectamente como se desarrolla la historia. Como no queremos spoilear a nadie, solo vamos a dar unas pequeñas directrices de por donde van los tiros en 'inFamous: Second Son'. Primero y un dato que no hace falta casi que ni comentar, Cole ya no es el principal protagonista de esta entrega. El final bueno del dos, aunque con un misterioso movimiento final, dejaba a Cole en el camposanto. En cambio, el final malo lo dejaba vivito y coleando a costa de otros. Qué gran héroe pensarán algunos, un déspota y avaricioso que solo piensa en él mismo.
'Second Son' se sitúa siete años después del final de la segunda parte y nos coloca en la piel de Delsin. El perfil de este nuevo héroe/villano es el de un joven huérfano al cargo de su hermano mayor. Rowe es un grafitero mindundi de poca monta, más interesado en montar líos que en convertirse en alguien de provecho. Lo primero que haremos cuando de comienzo nuestra odisea, será nada más y nada menos que pintar un grafiti en un cartel de un policía, ojo con él, es peligroso y es nuestro hermano. No empezaremos directamente en Seattle. Antes de llegar a la Ciudad Esmeralda, tendremos que dar un breve paseo por Salmon Bay y su centro social y lidiar con Reggie.
El hermano mayor de Delsin es policía, ya os podéis imaginar el tipo de relación que llevan ambos, amor-odio. Esto lo veremos nada más poner los pies en la puerta del centro social, donde nos toparemos de bruces con él. Sin embargo, todo esto cambiará en poco menos de unos breves minutos, cuando Delsin sufra una terrible e irreversible tragedia, a ojos de un humano claro. Un camión de transporte de reclusos sufre un accidente y lo primero que hacen los hermanos es intentar socorrerlos. Que mala fortuna al ver que los presos son conductores y uno de ellos, asustado y deseando ser libre, coge a Delsin y amenaza al hermano con matarle si no le deja marchar. Delsin, sin quererlo ni desearlo, toca al conductor e inmediatamente absorbe sus poderes.
El joven no había presentado nunca síntomas de poseer poder alguno y de la noche a la mañana, en un primer o con un conductor, pum, a controlar el humo, o más bien ceniza la verdad. Lo que para muchos es una maldición y que automáticamente lo llamen bioterrorista, a Delsin le importa poco. El carácter del nuevo héroe es desenfadado, chulesco en algunos momentos y muy impulsivo. Tener este tipo de poderes hace que Delsin se sienta como un niño con zapatos nuevos. Hay que darles uso y si podemos hacernos con alguno que otro más, pues mucho mejor, todo sea por ganar poder y quitarnos de en medio a la D.U.P., una organización dedicada a cazar conductores.
Una organización sin moral alguna, cínica y déspota que usa el fuego para apagar el fuego, ellos mismos son conductores. Tras una serie de acontecimientos, que ponen a Salmon Bay y sus habitantes en serio peligro gracias a Brooke Augustine, una conductora capaz de controlar el elemento roca, Delsin y su hermano ponen rumbo a la ciudad de Seattle, cuartel de la D.U.P y buscar un remedio para salvar a la gente del pequeño refugio. Aquí empieza nuestra aventura contra una organización nacida tras los sucesos de la segunda entrega. A nuestros pies se abre un amplio cúmulo de oportunidades, forma de actuar y de comportarnos antes los civiles y los de la D.U.P.
Uno de los elementos característicos de las entregas anteriores está de vuelta. El sistema de karma, que mide como de santos o de diabólicos somos, sigue estando presente. Ser bueno o malo dependerá única y exclusivamente de vuestros actos. Ayudando a la gente, matar la justo y solo a los del D.U.P. o realizar acciones con buen karma nos hará ganarnos el respeto de toda la ciudadanía. Allí donde pisemos, seremos venerados gracias a nuestra bondad, generosidad y buen tino a la hora de tratar las misiones y ejecutarlas como es debido. Cada buena acción tiene su recompensa en forma de nuevos poderes para las diferentes variedades que tenemos disponibles. Eso sí, no esperéis que estos poderes sean muy devastadores, son un poco más lights.
Entre las opciones para que nuestro karma esté siempre del lado de la bondad, lo único que tenemos que hacer es acabar con la podredumbre que asola Seattle. Al ser una ciudad ocupada por un ejercito que solo usa el miedo para controlar, podemos ver jaulas en las calles con gente encerrada en ella, pues nada, a liberarla. Entre otras de las opciones disponibles que hay es acabar con los traficantes de drogas. En algunos callejones podemos encontrar a esta gentuza, acabad con ellos, destruid el alijo y más karma bueno. Otra opción es con los grafitis, sí, pintando en las paredes. Hay dos opciones, crear un grafiti que no falte al respeto hará que este nos de karma azul.
Lo mejor
Largo, rejugable y cargado de opciones
Algunos de los poderes son una gozada
Delsin hace olvidar que Cole ya no está entre nosotros
A nivel visual, estamos ante el mejor juego de PS4
Traducido y doblado al castellano
Mecanica de juego fluida y variada..
Lo peor
...aunque algo conservadora
Pese a la variedad de poderes, al final su ejecución es parecida
Seguimos sin ciclo día/noche en tiempo real
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña