
Impresiones o3a1s
Las mil caras de Kirby
La bola rosa se pone en marcha para devolver Dream Land a la normalidad con la ayuda de un gran abanico de power ups
Pese a que todavía quedan unos meses para el lanzamiento del juego, ya hemos podido probar todo lo que va a dar de sí el esperado Kirby: Triple Deluxe , uno de los lanzamientos clave de Nintendo 3DS para estos meses junto a 'El profesor Layton vs. Phoenix Wright: Ace Attorney', del que ya podéis leer nuestro análisis. Pese a que no están siendo unos meses muy prolíficos en la portátil, después del megatón que supuso diciembre, Nintendo sigue abasteciendo el catálogo de Nintendo 3DS con un flujo de juegos constante, aunque quizás no tan masivos como 'Bravely Default' o 'The Legend of Zelda: A Link Between Worlds'. Entre este grupo del primer semestre del año entra la vuelta de una de las mascotas más carismáticas de Nintendo, Kirby. La bola rosa viene arropada por un juego que sin duda ha conseguido encandilar al público japonés, logrando un liderato de ventas por varias semanas consecutivas en el pasado mes de enero. En el país nipón ya casi ha llegado a las 500.000 copias, sin conocer todavía el recibimiento que tendrá en Occidente.
Como viene siendo habitual en la historia de la franquicia, Kirby viene de la mano de HAL Laboratory -uno de los estudios internos insignia de Nintendo-, pero ya desde hace unos años sin Masahiro Sakurai a la cabeza, el padre de la criatura, desvinculado de la saga y de la compaía. Pese a ello, el estudio ha conseguido llevar las riendas del personaje muy bien en los últimos años con varios títulos para Wii y Nintendo DS notables en los que se ha trabajado en innovar y experimentar con la bola rosa.
Con esta nueva entrega, especialmente ideada para el hardware de Nintendo 3DS, volvemos a Dream Land, donde nuestra aventura comienza con Kirby durmiendo plácidamente en su casa. Mientras la bola rosa descansa, surge de repente del suelo una raíz gigante que eleva su casa a los cielos, lejos de Dream Land. Kirby se cae de su casa, tras lo que descubre a Daranza, un misterioso personaje, que se dirige al castillo del Rey Dedede para secuestrarlo. Con esta premisa tan sencilla, pero mostrada en una cuidada y bien realizada escena cinemática, comienza nuestra aventura en las nubes, donde nos tendremos que hacer paso haciendo uso de la amplia gama de habilidades del protagonista, que como sabéis, siempre giran en torno a aspirar a ciertos enemigos de los que tomará sus habilidades, transformándose.
Lo que más llama la atención, sin duda, de este Kirby: Triple Deluxe es el novedoso planteamiento de niveles que se nos propone. Pese a que todo sigue como siempre, con Kirby desplazándose de forma lateral, el planteamiento de las fases es mucho más amplio que en otras ocasiones, haciendo uso del llamado 2,5 D. En ciertas partes de cada nivel, Kirby podrá transportarse automáticamente a otras zonas que transcurren paralelamente al nivel principal para seguir avanzando; para ello tendremos que "abrazar" una estrella brillante que nos encontraremos al final de cada tramo. Pero no solo seremos nosotros los que podremos movernos de plano a plano, ya algunos los enemigos, sobre todo voladores, se desplazarán de delante hacia atrás, poniéndonos en un aprieto si nos descuidamos.
El hecho de poder desplazarse continuamente de un plano a otro le da una gran variedad a este peculiar plataformas, distinguiéndolo al momento de sus competidores, incluso dentro de la propia Nintendo. Se nota el trabajo de los creativos de HAL en relación al efecto 3D de la consola; no solo no nos molestará, sino que al igual que otros títulos recientes, como 'The Legend of Zelda: A Link Between Worlds', seguramente seremos nosotros mismos los que nos ayudemos del efecto 3D para mejorar nuestra percepción espacial del entorno.
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña