El aumento de 10 dólares en los juegos AAA podría convertirse con el paso de los años en algo estándar entre las editoras. 595r3p
PlayStation 5
A pesar de la crisis económica en la que estamos sumergidos a raíz del coronavirus, el precio de algunos videojuegos subirán por primera vez en 15 años, debido en parte a los mayores gastos de producción que exige la next-gen. Estudios más grandes, con más personal y en muchos casos trabajando durante más meses, se traduce en un coste mayor que las editoras deben cubrir con el precio de los juegos.
Por ello, algunas editoras como Sony han decidido subir algunos de sus títulos principales de 60 dólares/euros a 70 dólares/euros. Aunque no todos los editores han confirmado la subida, lo cierto es que con el tiempo este será el precio estándar de la industria, aumentando en 10 dólares o euros la media de videojuegos cuando hablamos de grandes producciones. Es más, en el caso de Demon’s Souls para PS5, el remake llegará a nuestro mercado por 79,99 euros.
¿Parece una subida cara para el bolsillo de los jugadores? Podría haber sido peor, según publica Bloomberg. Al parecer el aumento del precio de los juegos lleva un tiempo rondando entre los directivos de muchas empresas, pero incluso Sony discutió subir aún más el precio antes de decidirse por los 70$ como estándar. Finalmente la opción elegida fue esta porque los directivos comprendían que la medida es impopular, y por ello también muchas empresas no hablarán de un aumento de precio sino de una mayor variedad en las tarifas dependiendo del título.
La medida ha provocado controversia en las redes, con personas que comprenden que el coste aumenta y también deben hacerlo los videojuegos, y otras personas que piensan que no se justificaría un aumento de 10 dólares.
Fuente: Bloomberg