
Reportaje 6g2f52
¿Amante de los juegos de lucha?, ¿DC y Marvel son tu lectura diaria? El tribunal de justicia te necesita para conocer los videojuegos que encajan con tus gustos.
Ya fuera través de grandes entornos, fases de scroll lateral con una dificultad grande o algo menor, interactuar por estilos sandbox o cómo no, luchar con ellos en épicos combates en los que el menor respiro puede representar la derrota ante tu mayor archienemigo. Estas son las bases que asentaron muchos precedentes en el mundo de los videojuegos y las que hablaremos a continuación para dar la bienvenida a otro título que retomará el género y que será espectacular.
Hablando en temas históricos toca mencionar algunos de los videojuegos que incluyeron superhéroes y que resultaron grandes éxitos en cuanto a ventas, que fueron alabados por la crítica o que resultaron un auténtico fiasco. En estos casos, podríamos mencionar las entregas de Batman en consolas de ocho y dieciséis bits, como Revenge of the Joker, cuya elevada dificultad y banda sonora compuesta por la magnífica y extinta Sunsoft representaban un sinónimo de calidad. También sus últimas entregas han resultado ser espectaculares, Batman: Arkham City y Asylum han resultado ser dos juegos que se han llevado notas sobresalientes y que han trasladado el mundo del cómic a la perfección. Podríamos hablar de otros superhéroes que han pasado haciendo más ruido y que cuyos resultados han sido notables, como las entregas de Spider-Man en esta generación y la anterior, que han retratado bien el mundo de Stan Lee. Si queremos hablar de fracasos en lo que a mundo de superhéroes nos referimos, tenemos un nombre que es una referencia histórica y que ha sido objeto de parodias a lo largo de los años, su nombre es Superman 64. Un control pésimo, una historia risible, gráficamente ridículo y con unas físicas que superan la ficción son algunos de los términos que se pueden leer a lo largo de la red y que lo convierten en un juego de culto, pero por su lado negativo, compartiendo el título de ‘Peor juego de la historia’ junto con E.T, aparecido en Atari 2600.
Si tenemos que hablar de una serie de juegos que representa el título de este artículo sin duda hay que pararse a hablar largo y tendido de Marvel vs Capcom, una franquicia que vio su lanzamiento a finales de los años 90 con un concepto que unía a las principales estrellas de Capcom, destacando entre ellas a Ryu, Megaman, Morrigan entre otros y juntando a los héroes de Marvel que tan de moda estaban allá por esa década que tan lejana nos parece, como War Machine, Lobezno o Capitán America, componiendo un plantel que rozaba sobre algo más de la docena.
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña