Estás en: Noticias > Notre-Dame y Assassin's Creed Unity: una alianza entre videojuegos y cultura

Notre-Dame y Assassin's Creed Unity: una alianza entre videojuegos y cultura k3wy

Cómo los videojuegos tienen la capacidad para preservar la historia de una manera innovadora 5k732o

10/12/2024 11:24

Assassins Creed Unity

En 2019, después de que un incendio arrasara Notre Dame, Ubisoft nos brindó la oportunidad de volver a ver la catedral intacta a través de su videojuego Assassin's Creed Unity, ofreciéndonos así una muestra de la capacidad que tienen los videojuegos para preservar el patrimonio artístico e histórico.

El modelado de Notre-Dame: un logro técnico y artístico 5h414n

Catorce meses y 5.000 horas fue el tiempo que el equipo de Ubisoft dedicó a recrear Notre-Dame, logrando un nivel increíble de detalle. Esta inversión permitió a los jugadores explorar de manera virtual la catedral tal y como era en el siglo XVIII, mostrando una fascinante fusión entre tecnología y patrimonio cultural.

A pesar de ser una recreación muy realista, Thierry Noël, historiador de Ubisoft, señaló que se trata de una representación artística adaptada específicamente para optimizar la experiencia de juego. La maqueta incluye elementos adicionales, como entradas extra y la icónica aguja de Viollet-le-Duc, que se perdió en el incendio de 2019.

La contribución de Ubisoft al patrimonio cultural 31383w

Tras el incendio de 2019, Ubisoft contribuyó con 500.000 euros a la reconstrucción de la catedral de Notre-Dame. Además, ofreció de forma gratuita Assassin's Creed Unity durante una semana, permitiendo a millones de jugadores redescubrir la catedral de manera virtual. Iniciativas como esta destacan el poder de los videojuegos para conservar el patrimonio histórico de una forma innovadora y accesible.



Fuente: Sortir a Paris

Noticias relacionadas