
(Ps3, 360) 574766
Después de una larga espera, idSoftware ha sabido estar a la altura con Rage, un título que podría convertirse en una buena IP para la compañía. Rage es un gran shooter de corte cl
Plataforma analizada: PS3La compañía de Carmack se ha esforzado con este título, procurando ofrecer algo más de lo que hasta ahora nos tenía acostumbrados con otros juegos como Doom, Quake o Wolfenstein. Por supuesto la base de Rage es el genero First Person Shooter de corte clásico sin grandes innovaciones jugables pero si con acción bien planteada alejada del típico “dispara a todo lo que se mueva”, el título también incluye mecánicas de Role Playing Game como el comercio y además cuenta con un enorme mundo por explorar lleno de personajes, localizaciones y misiones secundarias que no solo amplían la duración del título sino que nos permite descubrir mas sobre este futuro que nos plantean y sus misterios.
He de reconocer que el vídeo de introducción de Rage es uno de los mejores que he visto en mucho tiempo, en su corta duración nos expone muy bien la situación previa. En el podemos ver como Apophis, un enorme meteorito se aproxima a la Tierra, destruyendo todo cuanto encuentra a su paso. Es entonces cuando se nos presenta a un grupo de voluntarios que formarán parte del Proyecto Edén, dispuestos a ser criogenizados en un Arca bajo tierra como la última esperanza para garantizar el futuro de la especie.
El juego comienza 106 años tras el impacto, nosotros encarnamos a uno de estos voluntarios, que tras despertar descubrimos con pesar que somos el único superviviente dentro del Arca 437, sin saber bien que nos depara el exterior, aunque para nuestra sorpresa sigue habiendo supervivientes y pronto descubriremos que no solo existen mutantes si no que también conoceremos a humanos que se encuentran organizados en bandas o tribus, dispersos en pequeños pueblos con complejas relaciones de interés y odio, envueltos en una lucha por la supervivencia, donde no podremos fiarnos de nadie, ni tan siquiera de la autoridad si es que sigue existiendo.
Lo mejor
Jugabilidad clásica, digna de id Software
Híbrido entre Acción en primera persona y Rol
Ambientación cuidada al detalle
La IA y su reacción en los enfrentamientos
Amplia duración y la capacidad de elección por parte del jugador
Traducido y doblado al castellano
Lo peor
No existen autoguardados y hay que hacerlo de forma manual
Diferencia de calidad en las texturas
Física inexistente para el escenario
Un multijugador con tan pocas modalidades
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña