
Hardware 5o2z6w
Los fans, y no tan seguidores, del género de la lucha encontrarán en el Razer Atrox un producto duradero y de intachable calidad
Una de las cosas que más sorprende a la hora de tener delante el Razer Atrox Arcade Stick es el tamaño de su caja, francamente grande y en la que encontramos el producto a “salvo” de cualquier posible golpe. Una vez quitamos de en medio manuales de instrucciones, pegatinas y envoltorios, el Arcade Stick presenta un aspecto sólido, robusto y pesado, tal y como mandan los cánones de los jugadores más acérrimos y exigentes del género de la lucha.
La primera sensación es bastante positiva, se nota que Sanwa ha puesto los estándares de calidad que vemos en sus productos. La compañía ha colaborado con Razer al igual que ya ocurriera con la versión para Xbox 360, volviendo a traer elementos que convierten al Razer Atrox en un periférico duradero y personalizable gracias a las opciones de modding para los más duchos en el conocimiento sobre las piezas que componen los Arcade Stick.
El Razer Atrox Arcade Stick cuenta con ocho botones de acción que aguantarán a la perfección los golpes más fuertes, y una palanca de corto recorrido facilitando así la rapidez de movimientos. A ellos hay que sumar la opción de bloqueo del botón ‘Home’ de Xbox One, y los clásicos Start y Select situados a la derecha del producto, igualmente de fácil . El exterior del periférico queda adornado, como no podría ser de otra manera, con el logo de Razer.
La longitud del cable no será un impedimento para los s que jueguen en el sofá o distanciados de la TV debido a los 4 metros de cable trenzado que ha incluido Razer para la ocasión, evitando que con el tiempo éste se desgaste. Por si fuera poco, la conexión del cable está a prueba de salidas involuntarias gracias a la sujeción mediante clavija; otro de los detalles que desde la compañía no han dejado pasar por alto.
A día de hoy son infinitas las variantes a la hora de adquirir un Arcade Stick en PlayStation 3, Xbox 360 y PC. Por desgracia las nuevas consolas de Sony y Microsoft continúan haciéndose un hueco en el mercado por lo que el amplio catálogo de este tipo de periféricos llegará a lo largo de los próximos meses. Razer se ha adelantado en este sentido al resto de marcas, ofreciendo no solo el Arcade Stick más completo para Xbox One, sino también un producto redondo para iniciados en el género de la lucha que quieran introducirse en él, pero también un Arcade Stick con todas las de ley para los más expertos.
Y es que uno de los detalles por los que destaca el Razer Atrox es la facilidad para ser personalizado, algo de lo que el resto de periféricos del mismo tipo no pueden presumir. Presionando el botón Razer, y mediante un sistema de válvulas, accederemos al interior del producto. En Sanwa han pensado tanto en los jugadores que llegan por vez primera a un Arcade Stick como a los s profesionales que compiten en varios torneos, lo que por supuesto incluye el correspondiente desplazamiento de su “herramienta”. En este aspecto el Razer Atrox no decepciona. No solo cuenta con un amplio espacio para guardar el cableado y que no roce con el resto de piezas, sino que en las “tripas” del Arcade Stick podremos guardar el cable de conexión a la consola, además de incluir una ‘BallTop’ extra en base a nuestros gustos a la hora de jugar; con un sencillo mecanismo de rosca podremos cambiarla sin mayores problemas.
Dicho lo cual, los aficionados a los Arcade Stick tendrán total libertad para alterar cada una de las piezas del producto. Aunque las que se incluyen por defecto sabrán satisfacer las necesidades del jugador medio, los apasionados del deporte podrán cambiar sin miedo a romper nada los botones o el propio stick por otros que crean convenientes.
En la práctica es tal vez Razer Atrox se quede algo cojo, y no precisamente por la calidad del periférico, sino más bien por su utilidad a día de hoy. Xbox One por desgracia solo cuenta en su haber con un título dentro del género de la lucha, ‘Killer Instinct’. A pesar de tratarse de un juego notable, el futuro de este tipo de títulos se presenta bastante negro para la nueva consola de Microsoft, más aún si tenemos en cuenta varios factores. La versión de Xbox One no es compatible con Xbox 360 o tan siquiera PC, limitando a una única plataforma su uso. A ello hay que sumar que ‘Street Fighter’, el que posiblemente sea el juego estrella del género descarta su lanzamiento en Xbox One de cara a su próxima entrega.
A pesar de que los 199€ que cuesta el Razer Atrox Arcade Stick puedan quedar justificados en la durabilidad, calidad y posibilidades de modding del periférico, es en la utilidad y dudas que generan los títulos de lucha para Xbox One lo que hace que nos replanteemos su compra.
La calidad y prestaciones del Razer Atrox están fuera de toda duda. Es un producto redondo se mire por donde mire. Su longevidad , algo a tener en cuenta en este tipo de periféricos debido a los movimientos y golpes a los que son sometidos, garantizan que incluso el más gordo de los enfados aguante los envites. Sanwa además ha optimizado al máximo el Arcade Stick abriendo un nuevo mundo a los s que quieran introducirse en el género de la lucha de la mejor manera posible, ampliando las posibilidades a los expertos gracias a sus opciones de modding.
Pero como decíamos líneas atrás, el escaso catálogo de juegos de lucha actual y medio plazo, hacen del Razer Atrox un producto a día de hoy que bien podría ser visto como un capricho. ‘Killer Instinct’, su única alternativa real dentro de este campo, se antoja corta pues hablamos incluso de un título en el que no suelen prodigarse las partidas online en lo que a número de jugadores conectados se refiere, limitando aún más la experiencia.
En este aspecto, recomendamos la versión de Xbox 360 ya que ofrece las mismas características y un sinfín de alternativas jugables que van desde la saga ‘Tekken’, ‘BlazBlue’, ‘Soul Calibur’, ‘Dead or Alive’ y por supuesto ‘Street Fighter’.
Materiales de intachable calidad
Durabilidad garantizada
Las posibilidades de modding
Tan solo disponible para Killer Instinct por el momento, su principal desventaja
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña