
(3DS) 5p3kx
Shin Megami Tensei IV: Apocalypse. Una visión alternativa
La saga ‘Shin Megami Tensei’ regresa a nuestro territorio recibiendo una edición física y habiendo hecho esperar a los fans una ocasión más
Plataforma analizada: Nintendo 3DSA finales de 2014 llegaba a nuestro territorio ‘Shin Megami Tensei IV: Apocalypse’, considerado como una de las aventuras más maduras que se pueden encontrar en Nintendo 3DS. Dos años después, llega a nuestro territorio una especie de continuación, ‘Shin Megami Tensei IV: Apocalypse’, que no es una secuela como tal, sino una versión alternativa que presenta a Tokio como una ciudad devastada y envuelta en una guerra entre ángeles y demonios donde los humanos son un mero premio. En medio de esta guerra nos encontramos al protagonista del juego, Nanashi, aunque su nombre puede ser sustituido por otro, que junto a su amiga Asashi deben luchar para conseguir convertirse en cazadores ya que por el momento son meros cadetes. Pero, en una de las misiones, Nanashi es asesinado por uno de los demonios, acto que le ve obligado a hacer un pacto con otro demonio, Dagda, a cambio de prestarle servicio.
Durante la exploración también podemos encontrar reliquias que se traducen en objetos o en monedas que podemos invertir en las tiendas; otra posibilidad es la de saquear a cazadores fallecidos para obtener dichas reliquias. Existe una gran cantidad de tutoriales aunque se agradece la posibilidad de saltarlos al tener una mecánica de juego idéntica a la que ya estamos acostumbrados en esta saga. Un añadido interesante en esta exploración es la de Jake Dager, un curioso personaje que nos irá ayudando a romper muros y repelar enemigos.
Respecto a los demonios, en ‘Shin Megami Tensei IV: Apocalypse’ se repite la estrategia, podemos reclutarlos para que luchen junto a nosotros si hablamos con ellos. Normalmente, nos pedirán opiniones respecto a ciertos temas; dependiendo de nuestra respuesta podremos ser atacados, nos pueden quitar dinero, pueden huir o conseguiremos que se unan a nuestro equipo entre otras opciones. La captura de demonios es esencial si queremos ir añadiendo ataques o magia a nuestro personaje ya que cuando subimos de nivel a los demonios, estos nos ofrecerán sus habilidades o no. También elegiremos como repartir la experiencia a nuestro personaje entre fuerza, defensa, magia, etc. Tampoco podemos olvidar las fusiones de dragones, todo este contenido ha sido rescatado de ‘Shin Megami Tensei IV’, aunque en esta ocasión hay más de 400 posibilidades. Otro contenido rescatado son las ‘apps’ para realizar mejoras, entre todas destaca hacer más fácil el reclutamiento de demonios.
Una vez concluido el juego , éste ofrece volver a empezar la aventura para encontrar los distintos finales. Existen dos formas, una de ellas es la reencarnación donde se nos mantiene el nivel del personaje, el dinero…; la otra posibilidad es una nueva vida donde debemos empezar de cero la historia tal y como lo hicimos la primera vez que jugamos. El juego tiene una funcionalidad compatible tanto con Street como Spot; se trata del intercambio de perfiles (DDS cards). A través de esta función podremos intercambiar nuestro perfil, con nuestro personaje, dentro de una gran cantidad de modificaciones disponibles, y nuestro principal compañero, con otros jugadores que tengan ‘Shin Megami Tensei IV: Apocalypse’. Por otro lado, existe una gran cantidad de contenido adicional descargable, tanto gratuito como de pago. Nuevas misiones, dificultades extras, objetos adicionales…
‘Shin Megami Tensei IV: Apocalypse’ repite la fórmula en cuanto gráficos y sonido. Las cinemáticas y escenarios nos recordarán a la entrega anterior, lo que sucede es que en este título todo se ha vuelto más oscuro y devastador por culpa de la guerra. Los personajes vuelven a recibir doblaje en inglés y los textos también se han vuelto a quedar sólo en este idioma. El sonido vuelve a ser sobresaliente, una perfecta ambientación pero, como sucede con todo lo que detallamos, el reciclaje es altamente notorio.
En definitiva, con ‘Shin Megami Tensei IV: Apocalypse’ nos volvemos a encontrar ante JRPG título sólido y maduro en el que si ajustamos adecuadamente su dificultad nuestra estrategia será clave para poder avanzar. No podemos olvidar que es un juego muy similar al anterior, pero su nueva historia y sus cambios en las batallas cautivarán a los fieles seguidores de esta saga de Atlus.
Lo mejor
Gran cantidad de horas de juego
La historia vuelve a ser madura y la recreación del apocalipsis está bien representada
Extensa cantidad de misiones, demonios, fusiones…
Lo peor
Poca orientación a la hora de saber cuál es nuestra meta
Puede pecar de rescatar contenido de la entrega pasada
Sólo llega en inglés y aunque esta vez sí llega en formato físico, el precio de venta ha aumentado sustancialmente respecto a la entrega original
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña