
(3DS) 5p3kx
La nueva creación de Katsuhiro Harada llega por fin a Nintendo 3DS.
Plataforma analizada: Nintendo 3DSNintendo 3DS tiene el placer de haberse convertido en la plataforma portátil de los juegos de lucha por excelencia. Con Dead Or Alive y SSFIV, la consola consiguió tener en su arsenal a dos de los juegos de peleas "realistas" más deseados por el público y la crítica, y la tercera en discordia no tardaría en llegar: Tekken.
Katsuhiro Harada y su equipo se pusieron manos a la obra para llevar con éxito el juego a la plataforma de Nintendo con las ideas muy claras: conseguir una experiencia Tekken como la obtenida al jugar en las consolas de sobremesa y en 3D.
¿Habrá conseguido el creativo realizar tan ardua tarea con éxito? Comprobadlo con nosotros.
Antes de comenzar con el análisis de Tekken 3D Prime Edition como videojuego tenemos que analizarlo como producto, y es que por su compra conseguiremos la película de animación Tekken Blood Vengeance, basada en el universo de Tekken.
El argumento principal gira entorno a los hechos circundantes a Tekken 6, con Xiaoyu y Alisa como principales protagonistas. Su objetivo, ordenado por dos organizaciones distintas presididas por Jin y Kazuya respectivamente, es la de seguir de cerca a un chico de su universidad.
La trama las llevará a hacerse amigas y verse involucradas en algo mucho más malévolo que lo que en un principio parecía.
Esto no es una crítica a la película, si no al videojuego. Como ya hemos dicho antes, la película está integramente creada por ordenador, con unos diseños de los personajes y entornos muy bonitos, calcados a las cinemáticas que alguna vez hemos podido ver en la saga.
Una lástima que en dicho film no aparezcan todos los personajes del juego, aunque quizá habría sido demasiado teniendo en cuenta que el plantel asciende a 40. Las voces de la película están en inglés con subtítulos en español, acorde con la localización del juego, ya que todo el texto estará traducido. El efecto 3D será ligero: no hará daño ni a los ojos más sensibles, notándose la estereoscopía levemente, pero de forma efectiva.
El a la película está muy destacado, no siendo una opción del juego, si no del propio cartucho: desde el menú principal se nos destacará la opción de entrar al juego de Tekken Prime o a la propia película. Como veis, el equipo ha querido destacar el combo juego + película.
Una de las características que más nos sorprendimos cuando os ofrecimos las impresiones de Tekken 3D el pasado año fueron los 60 frames por segundo a los que corría aquella demo en un estado de desarrollo primario. Se puede decir que el principal objetivo de Katsuhiro Harada ha sido el de mantener esa velocidad de reproducción de imágenes, y podemos decir que lo ha conseguido.
Lo mejor
Jugabilidad impecable. 3DS ama los juegos de lucha.
Los 60 frames estables le hacen brillar por encima de muchos.
La desarrolladora eligió potencia sobre 3D.
Lo peor
El lag recurrente en el modo online, haciendo en ocasiones imposible el juego.
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña