
(Ps3, 360) 574766
Una versión mejorada en todos los aspectos de Dark Resurrection
Plataforma analizada: PS3Pasó un año sin saber nada del juego y volvió el e3 donde Tekken 6 se asomo de nuevo, otra vez un supuesto ingame mostraba a Jin luchando contra Lili en una catedral con un escenario totalmente destruible e interactivo, decepcionó pero aún prometía.
Tekken 6 apareció en recreativas en el 2007 presentando un aspecto muy similar a la versión de Tekken 5 aparecida poco antes en Playstation 3, aún faltaba mucho tiempo para la versión domestica y la primera aparición del juego dejo buen sabor de boca a pesar de la poca evolución gráfica además de la promesa de una mejora extraordinaria con la salida del siguiente versión, Bloodline Rebellion la cual salió a finales del 2008 no llegando a satisfacer el interés levantado por el título.
Casi 5 años después del primer anuncio del juego, y dos después de la aparición del juego en recreativa llega a nuestras manos la sexta parte de Tekken, muchas promesas y una larga espera, ¿Ha merecido la pena?
La premisa era buena, Tekken 5, con más personajes, mejores gráficos, más movimientos, escenarios destruibles y un novedoso modo Campaña tipo Final Fight. Del dicho al hecho hay un trecho y la mitad de las cosas se quedaron a medio hacer como veremos más adelante. El juego se puede dividir en dos partes, el Tekken juego de lucha que más o menos cumple lo prometido, y el Tekken Force intento de juego pero que ni es Tekken ni es juego.
Vayamos por parte, la parte buena nos ofrece el típico modo arcade el cual es el mismo que en la recreativa, elegimos un personaje y vamos derrotando a enemigos en combates 1 vs 1, primero IA normales del juego, luego fantasmas de otros jugadores, fase de bonus con robot gigante, subjefe final y mamotreto del quince final que de un josconcio nos mata. Divertido, variado y según el nivel de dificultad es un verdadero reto, destacar sobre todo la diferencia de modos de jugar entre los fantasmas lo cual hace que cada sesión sea totalmente diferente.
Cuando nos cansemos del arcade tenemos el Combate de Fantasma que nos permite lucha sin tregua contra fantasmas de otros jugadores para así ir subiendo de rango y enfrentarnos a fantasmas de más nivel. También contamos con los típicos modos: Duelo para luchas con los amigos en 1 vs 1, combate por equipos donde se enfrentan dos equipos de luchadores conservando la vida restante de combate a combate y ganando cuando al rival no le queden personajes, contrarreloj en la cual deberemos vencer a los enemigos tan rápido como podamos, un modo survival en el conservamos la vida de combate a combate y un modo de práctica.
Aparte tendremos el juego online el cual detallaremos en su sección, una Galería donde podremos ver todos los vídeos, prólogos y textos que desbloqueemos a los largo del juego, el perfil donde podremos personalizar nuestro personaje comprándole rios con el dinero ganado en las peleas, seleccionar nuestro personaje favorito, el escenario favorito, ver nuestros récords, las clasificaciones y listar los fantasmas que nos hemos descargado.
Lo mejor
Los trajes diseñados por mangakas
El toro tomate
El tekken 5 DR pero mejorado hasta la saciedad
Los nuevos personajes
Lo peor
El modo campaña
Los tiempos de carga
El precio de los rios
El precio del juego para ser una expansión
Poca evolución gráfica
Online muy limitado
Traducción google
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña