
Impresiones o3a1s
Sigilo, máxima tensión y desafío son las apuestas de Naughty Dog para su esperado nuevo juego
Una epidemia mundial. Todo lo que una vez conociste como tu vida se perdió, ha quedado atrás. 20 años después del estallido, la vida se ha endurecido dramáticamente se ha vuelto más cruel de lo que nunca podrías haber llegado a imaginar: Un brote incontrolable hace que una especie de extraño hongo infecte a los humanos y tome su control como huésped, conviertiéndolos en unos horribles monstruos sin otro objetivo que acabar con nosotros. La ley marcial gobierna lo que queda de civilización. Te ganas la vida como mercenario y aceptas el encargo de llevar a una adolescente hasta el punto que te han indicado, pero las cosas se tuercen y te ves obligado a sobrevivir en el mismo Infierno ante todo tipo de peligros. Este es el contexto en el que comienza todo.
Naughty Dog, sin duda uno de los estudios de mayor valor y prestigio bajo el brazo de Sony Computer, decidió hace varios años arriesgarse a "empezar de cero" y dedicar un equipo de desarrollo dentro de su organigrama en exclusiva para apostar por una idea totalmente alejada de lo que nos tiene acostumbrados con sagas como 'Uncharted' o 'Jak & Daxter'. A partir de una idea original surgida tras ver un interesante vídeo documental de BBC sobre el fenómeno de una especie de hongos que infectan hormigas tomando posesión de su voluntad como huéspedes, los creativos de la compañía se plantearon una pregunta ¿que sería de nosotros si la naturaleza viniera a reclamar lo que es suyo? Sus inquietudes dieron como resultado el concepto que se nos propone en 'The Last of Us': un juego de supervivencia contra nuestro entorno, donde estamos totalmente expuestos y donde nuestra precaución e inteligencia serán vitales para seguir adelante.
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña