
Reportaje 6g2f52
¿Sabes sacarle el máximo partido a Twitch? Con estos consejos aprovecharás mejor la plataforma de vídeo streaming.
Trucos PlayStation 4 ocultos: ¿Cómo sacarle todo el partido a tu consola?
Trucos Nintendo Switch ocultos: ¿Cómo sacarle todo el partido a tu consola?
Uno de las ventajas de Twitch es que no sólo nos permite seguir canales, como la mayoría de servicios, también podremos seguir nuestros juegos preferidos, viendo todo el contenido que se genere de ellos y descubriendo muchos canales y creadores que no conoceríamos de otra forma.
Si por algún motivo quieres ver la retransmisión en grande en la pantalla del salón, puedes utilizar la opción de Twitch de enviar la retransmisión a Chromecast o a un dispositivo compatible con Google Cast, algo especialmente útil por ejemplo cuando vemos las finales de un campeonato y queremos hacerlo desde la comodidad del sofá. En la parte inferior derecha verás una opción para enviar la imagen al dispositivo.
Si eres de los que crean contenidos, no dudes en apuntarte al sistema de afiliados, teniendo que cumplir algunos objetivos concreto como transmitir al menos 500 minutos en los últimos siete días. Esto te permitirá monetizar tu cuenta por visitantes, sistema de bits.
Tanto si eres creador como si eres , debes profundizar en el sistema de bits, la moneda virtual de Twitch. Básicamente los s pueden suscribirse a canales mediante Bits, pero también donarlos en medio de retransmisiones para animar a los creadores.
Twitch incluye un sistema de moderación previo que configurar para evitar que en medio de un streaming debas estar pendiente de posibles ovejas negras en la comunidad. Puedes banear palabras concretas como insultos, evitar el spam capando los links, restricciones de permisos, etc.
Esta es una opción que no todos conocen a la hora de elegir una opción de visualización de un streaming. Si por lo que sea estas en el móvil y no quieres gastar datos viendo un vídeo a 720p u otra calidad, activa esta opción y podrás apagar la pantalla del móvil para escuchar la retransmisión como si fuera un programa de radio. ¡A veces con el sonido es suficiente!
Si eres creador de contenidos y quieres tener un canal bien organizado y cómodo para los visitantes, sin duda deberás explorar entre las extensiones oficiales de Twitch. Parecidas a las extensiones de Chrome, básicamente añaden funcionalidades al canal, como cuentas atrás, horarios de emisión, etc.
Pulsa en Configuración desde el icono de la rueda dentada podremos acceder a la opción de "Estadísticas de vídeo" durante un streaming, en donde aparecerá todo lo relacionado con dicho streaming: resolución a la que se emite, fotogramas, buffer, velocidad de reproducción, uso de memoria de vídeo, códecs, etc.
Una de las mejores herramientas que tiene Twitch para promocionar los vídeos y, en cierto sentido, crear una legión de memes. Si has visto algo interesante en la retransmisión puedes pulsar en él y sacar un pequeño clip de vídeo del momento exacto, publicándose en tu canal. Fácil, rápido y sencillo para el que no quiera complicaciones, pero sí tener una librería de mejores momentos.
Por lo general usamos Twitch en su formato web, pero también tenemos disponible la aplicación de escritorio. En ella no sólo podremos usarla para hacer llamadas con nuestros amigos o unirnos a comunidades de ciertos juegos en concreto, también podremos usarla para disfrutar de las ventajas de Twitch Prime (juegos gratuitos, vídeos sin publicidad con Amazon Prime, una suscripción mensual gratuita, etc). En este sentido también te recomendamos probar Twitch Sings, un karaoke específico de la aplicación.
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña