
Especial 59r5j
Por lo tanto, por increíble que parezca, Miyamoto no eligió el nombre de su personaje, sino que el parecido con una persona real terminó popularizando el nombre de Mario, "Donkey Kong" (1981), fue el pionero, el primero juego donde aparecía Mario por primera vez, y fue un rotundo éxito, tanto que al año siguiente ya apareció su continuación Donkey Kong Jr., en el que Mario hizo su primer y único papel de malo, ¡había secuestrado al pobre DK, y su hijo debía rescatarlo!.
Hay un par de datos especialmente sorprendentes, el nombre Mario no fue idea de Miyamoto, sino que surgió por una casualidad, y el origen de Mario no está en las consolas de sobremesa, sino en los salones recreativos, en donde nunca habría aparecido de no ser porque a Nintendo no le concedieron la licencia de Popeye, al igual que la vida, esto de los videojuegos no es más que un cúmulo de rocambolescas casualidades.
Comparación con el actual: La saga Mario Bros ha evolucionado y cambiado tanto, ha tenido tantos spin-offs, versiones y temáticas, que no tiene sentido la comparación, pero aún así sigue siendo curiosa la comparación entre el primer y último juego en el que Mario estaba presente.
Es muy complicado encontrar parecidos entre Super Mario Galaxy y Donkey Kong, tendría más sentido la comparación con Super Mario Bros de NES en el que sí aparecen muchos elementos en común, las tuberías, las tortugas, los saltos... aunque como suele ocurrir, la distancia es enorme, pero no tanta si la comparamos con New Super Mario Bros Wii, que a nivel jugable es muy parecido.
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña