
(Ps3, 360, Pc, PS4, One) 566h4s
Nazis, robots y un puñado de balas
'Wolfenstein: The New Order' llega a PS4, Xbox One, PC, PS3 y Xbox 360 para hacer un verdadero homenaje al shooter clásico y la retro ciencia-ficción
Plataforma analizada: Xbox OneEn 'Wolfenstein: The New Order' comenzamos nuestra andadura al lado del agente norteamericano William BJ Blazkowicz, inmerso en la misión de infiltrarse en el castillo de Calavera, un peligroso científico nazi, en 1946 con las tropas aliadas contra las cuerdas debido al imparable avance de la maquinaria de guerra nazi. Los nazis han logrado la supremacía tecnológica, quedando a años luz de sus rivales. Tras escapar del castillo de Calavera en el prólogo, Blazkowicz será herido de gravedad, quedando postergado a una silla de ruedas, perdiendo la noción del tiempo, para recobrar la consciencia en 1960, en un presente en el que los nazis han aplastado a sus enemigos y dominan el mundo con puño de hierro.
Pese a que todo pinta muy negro, "Blazko" decide proseguir la lucha y buscar a la resistencia -si es que todavía existe- para poder revertir el nuevo orden mundial, acabando con Calavera por el camino. Por el camino se encontrará con supersoldados, mecas gigantes nazis, tecnología alternativa y armas de retro ciencia-ficción que irán sustituyendo poco a poco al arsenal convencional de la guerra con el que daremos nuestros primeros pasos en el juego. Estas son solo las primeras pinceladas del elaborado guión que nos propone Machine Games; un guión que reposa en los hombros de personajes bastante elaborados y carismáticos, que logran hacer de este nuevo universo Wolfenstein algo bastante creible y entretenido para el jugador.
Junto a su guión, la ambientación del título es el otro pilar fundamental que nos reta a seguir jugando y no dejar el pad encima de la mesa. Sin desvelar demasiado del juego, solo diremos que podremos visitar varias localizaciones europeas alternativas muy distintas entre sí, como Berlín, Londres o Polonia; todas ellas con un aspecto muy diferente a como las conocemos, debido a la influencia de la ocupación nazi. Dentro de estas localizaciones predominan las instalaciones militares nazis, como es lógico, pero también visitaremos ciudades, como es el caso de Berlín, ruinas y como no, los castillos medievales tan característicos de la franquicia de Bethesda y tan del gusto nazi.
La variedad de los escenarios que iremos visitando, sumado al diseño de niveles inteligente por parte de Machine Games, consigue darle al juego un acabado muy interesante y cuidado; un ingrediente fundamental junto al guión y su fórmula jugable arcade que consiguen que siempre tengamos la inquietud de seguir avanzando y ver qué es lo que nos espera tras la próxima puerta.
No os vamos a engañar, 'Wolfenstein: The New Order' es un título más que atractivo partiendo de la premisa de volver a disfrutar de un shooter old-school y por ende como mandan los cánones: disparar a todo lo que se mueva, preguntar después y mientras tanto recuperar salud a base de botiquines. Si bien su historia puede ser llamativa por el contexto histórico que plantea, la obra de Machine Games se cimenta más allá de eso. Poner al jugador delante de la pantalla con una serie de mecánicas como hace años que no se ven en el género y que sin duda funcionan.
Alejándose de los tópicos jugables que hemos visto en innumerables juegos a lo largo de los últimos años, 'Wolfenstein: The New Order' nos ofrece la posibilidad de empuñar un arma, o dos al mismo tiempo, mientras nos liamos a tiros contra todo tipo de nazis en escenarios lineales y vigilamos de cerca nuestra salud. Entrar en una habitación, lanzar una granada para despejar el camino, gastar medio cargador en un enemigo y el resto en otro será una constante durante toda las más de 12 horas que propone el título. La munición no escasea, lo que siempre nos beneficia de cara al enfrentamiento más directo ya sea en la utilización de las diferentes armas a emplear como la escopeta, la pistola, la rifle de asalto o el francotirador. Por supuesto el sistema de salud recupera esa esencia dejada por los padres del género, Id Software, por lo que sobrevivir a base de botiquines o cualquier tipo de comida que encontremos repartida por las esquinas además de llenar el escudo serán claves para nuestra supervivencia contra el ejército alemán.
Lo mejor
Su trabajada ambientación y guión cinematográfico
¡Volver a matar cientos de nazis!
Duración por encima de la media en el género además de rejugabilidad
Lo peor
Gráficamente se queda atrás
Fallos de rendimiento e IA graves
SeccionesAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias Series X
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña