Estás en: Noticias > Yasuke: La historia del samurái que protagonizará Assassin’s Creed Shadows

Yasuke: La historia del samurái que protagonizará Assassin’s Creed Shadows 70195a

Si bien muchos se sorprendieron de la aparición de este samurái en el videojuego, la realidad es que estuvo muy presente en el Japón feudal. 5l205v

03/08/2024 10:03

Imagen asociada al video 42780

En el momento de anunciarse Assassin’s Creed Shadows, muchos fans se sorprendieron ante la aparición de Yasuke el samurái. Un simple vistazo al personaje adelantaba el hecho de que este no era de origen japonés, provocando que muchos señalasen que no pudo existir. Sin embargo, la historia tiene pruebas de que es todo lo contrario así como que fue un excelente samurái.

La historia de Yasuke, el guerrero del siglo XVI 453z1q

Si bien no se conoce bien su origen así como hay dudas sobre la lengua que este hablaba, lo que sí se sabe es que, tras un ataque a su tribu en la que acabaron siendo esclavos mujeres y niños, Yasuke acabó siendo comprado en un mercado de esclavos. Este, debido a su gran fuerza y resistencia, fue comprado por la orden de los jesuitas.

A sus apenas 19 años, servía a la Compañía de Jesús, primero trabajando de sirviente y, más tarde, como guardaespaldas. Estos le concedieron la libertad, llevándolo a una misión a la colonia portuguesa de Goa y luego a la isla de Macao.

Atraído por su fuerza y gran capacidad de lucha, Alessandro Valignano, general de los jesuitas en el extremo oriente, lo pidió para su servicio. Valignano tenía intención de convertir a Japón en una nación católica y fue así como se llevó a Yasuke en su primera misión como guardaespaldas.

Al llegar al puerto de Kuchinotsu, Yasuke llamó la atención tanto por el color de su piel como por sus dos metros de altura. Sin embargo, una vez acabaron los negocios en el lugar, Valignano no solo dejó asegurada la fundación de un seminario a cambio de armas y municiones, sino que partió hacia el puerto de Nagasaki.

Allí no solo hicieron negocios, sino que pasaron la mayor parte de su tiempo con Yasuke entrenando a la milicia local en las técnicas de guerra europeas. Sin embargo, sería en 1581 cuando su vida daría un giro completo. ¿Por qué? Porque fue ahí cuando los jesuitas recibieron el permiso para instalarse en Kioto. Un permiso entregado por el propio Oda Nobunaga, un poderoso daimyo que buscaba limitar el poder del clero budista con esta nueva religión, demostrando así el gran poder que tenía ya que había sido capaz de conquistar la mayor parte del país.

Artículos

Assassin's Creed Shadows


Con intención de dar un buen espectáculo al llegar, Valignano no solo organizó una procesión con iconos con escenas bíblicas o incluso niños vestidos de ángeles, sino que Yasuke fue protagonista. Este no dejó a nadie indiferente, sobre todo por la lanza y espada indias que portaba. Sin embargo, este espectáculo se torció y Yasuke tuvo que llevar a los jesuitas a la vivienda que estos tenían en la ciudad, conteniendo allí el asedio de la turba hasta que llegaron las tropas.

Provocando la fascinación de Nobunaga 4d2t4p

Con la calma nuevamente presente, Valignano pudo entrevistarse con Nobunaga, aunque no sería el único, sino que Yasuke también se presentaría ante él. Fue al verlo y fascinado por el color de su piel, que pidió que lo desvistieran de cintura para arriba para frotar su piel, creyendo que su color de piel era un engaño. Sin embargo, al comprobar la verdad, comenzó a preguntarle y aún se fascinó más al ver a Yasuke siendo capaz de contestar en japonés.

Fascinado por el guerrero, Nobunaga pidió a los jesuitas que se lo cedieran como sirviente, a lo que estos accedieron. Yasuke finalmente se incorporó como samurái, concediendo Nobunaga a este el permiso de portar armas junto con todo lo necesario para su nueva posición como guerrero.

Si bien durante años Yasuke acompañó a su señor en cacerías y fascinó a otros grandes señores con sus habilidades de lucha, la guerra estaba presente. Así fue como partió en su primera misión contra los ninja de la región de Iga quienes buscaron tender una trampa a Nobunaga, quien pudo salvar su vida gracias a la intervención de Yasuke y sus guardaespaldas.

Sin embargo, lo que no esperaban era que, tras conseguir eliminar al clan Takeda y volver a su mansión en Kioto, traicionasen a su señor. Este murió en su mansión, a pesar de existir todo tipo de teorías en las que indican que pudo hacerse el seppuku o que realmente lo asesinaron.

Lo que no se sabe es qué sucedió con Yasuke, si este murió junto a su señor o, por el contrario, se convirtió en ronin sin señor y volvió al lado de los jesuitas para servirles hasta el fin de sus días. Pese a todo, se trata de una historia que ha fascinado al mundo y que demuestra que el samurái Yasuke estuvo muy presente.

Noticias relacionadas